MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El Congreso de Perú ha aprobado este jueves que se realice a última hora del día el debate y votación de la solicitud para destituir a la presidenta del país, Dina Boluarte, tras aceptar con el apoyo de la gran mayoría de la cámara hasta cuatro mociones para derrocar a la mandataria, que ha sido convocada para ejercer su defensa en el debate.
La cámara baja ha aprobado con 118 votos a favor --de 130 escaños totales-- que Boluarte asista al que podría ser su último pleno como presidenta, después de que las cuatro mociones aprobadas hayan superado siempre los 113 apoyos, los obtenidos por la llamada moción de 'vacancia', según ha recogido el diario peruano 'La República'.
"El Pleno del Congreso de la República, en su sesión realizada hoy, ha admitido las mociones de orden del día 19769, 19770, 19771 y 19772, y ha acordado invitarla a asistir a la sesión que el Pleno del Congreso de la República celebrará el jueves 9 de octubre de 2025, a las 11:30 p.m. (hora local), oportunidad en la que se debatirá y votará el pedido de vacancia de la Presidencia de la República, solicitado mediante las referidas mociones, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política del Perú", reza la misiva enviada a Boluarte por el presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré.
En la misma carta se le hace saber a la mandataria que durante el desarrollo de la sesión "podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistida por letrado, por un total de sesenta minutos", con lo que el pleno se extenderá pasada la medianoche en Lima.
Ante esta situación, la cadena RPP ha informado de la presencia de un grupo de personas rodeando los exteriores de la embajada de Ecuador a fin de evitar una hipotética huida de Boluarte, pese a que, horas antes, su abogado Juan Carlos Portugal negó que estuviese considerando pedir asilo.
Por el momento, la Policía Nacional de Perú (PNP) ha informado a través de la red social X de que se encuentra realizando "maniobras preventivas en los exteriores del Congreso de la República, con el propósito de mantener el orden". "Exhortamos a los manifestantes que están ejerciendo pacíficamente su derecho a la libertad de expresión a mantener la calma y cooperar con la Policía", ha agregado el cuerpo, subrayando que "la violencia nunca es la solución".
UN DEBATE PRECIPITADO POR UN TIROTEO EN EL SUR DE LIMA
El proceso parlamentario, que podría dar en una destitución exprés, se ha propiciado tras un atentado ocurrido en un concierto del grupo musical Agua Marina, celebrado en el Círculo Militar de Chorrillos --un distrito del sur de la capital peruana-- durante la noche del miércoles. Entonces, en plena presentación de la banda de cumbia, varios tiradores comenzaron a disparar y cinco personas resultaron heridas, cuatro de ellas músicos, en un nuevo episodio de inseguridad, que ha sido uno de los principales ejes de las protestas recientes contra el Ejecutivo de Boluarte.
El Ministerio de Interior condenó enseguida los hechos e indicó que la Policía estaba investigando. Con todo, advirtió, a través de un comunicado publicado en la red social X, que el evento no contaba con las garantías requeridas por la cartera y que no se había hecho saber la celebración a las autoridades policiales.
"Se exhorta a los organizadores de esta clase de espectáculos públicos no deportivos a cumplir con todos los mecanismos y protocolos correspondientes a fin de contar con los permisos y garantías de seguridad necesarios", reza el texto publicado.
Por contra, el presidente de la Asociación de Artistas, Walter Dolorier, ha rechazado en las últimas horas estas palabras, asegurando que Agua Marina contaba con el permiso municipal correspondiente y señalando que los hechos ocurridos no pueden ser atribuidos al promotor del evento.