Tipo de cambio abrió con leve alza este viernes, cobre moderaba su impulso

|

Dólar

El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este viernes en torno a $951, mostrando un alza de $1,5, equivalente a 0,16% respecto al cierre anterior.  "El avance se da en un contexto internacional mixto, con el cobre retrocediendo levemente tras varias sesiones de fuerte apreciación y un dólar global que comienza a mostrar señales de agotamiento", comentó Felipe Sepúlveda Soto., Analista jefe de Admirals Latinoamérica.


El cobre cae 0,43 % hasta los US$ 5,11 por libra, aunque se mantiene cerca de sus niveles más altos en diez semanas. "La corrección responde a tomas de ganancias tras el fuerte repunte de los últimos días, mientras persisten los temores por la oferta global", mencionó el analista.


En Chile, la minera estatal Codelco registró en agosto una producción de 93.400 toneladas métricas, su nivel más bajo en más de 20 años y 25% menos que en igual mes del año pasado. El accidente ocurrido el 31 de julio en El Teniente, que dejó seis trabajadores fallecidos y nueve heridos, mantuvo paralizadas las operaciones por más de una semana, obligando a reducir la proyección anual de producción.


A nivel internacional, Freeport-McMoRan confirmó que la mina Grasberg en Indonesia sigue operando a media capacidad y que no espera retomar la producción plena antes de 2027, mientras Teck Resources recortó su estimación anual a 170.000–190.000 toneladas, frente a un rango anterior de 210.000–230.000.


Por su parte, el dólar index (DXY) muestra sus primeros signos de debilidad tras una semana alcista, cediendo 0,03% hasta los 99 puntos, aunque acumula una ganancia semanal de 1,6 %, su mejor desempeño desde noviembre de 2024.


"La caída ocurre en medio del apagón de datos económicos en Estados Unidos, donde el cierre parcial del gobierno entra en su décimo día, deteniendo la publicación de cifras clave como nóminas no agrícolas, solicitudes de desempleo y posiblemente el IPC de la próxima semana", explicó Sepúlveda. 


Esta falta de información -acotó- "ha llevado a los mercados a reducir las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que ha mantenido al dólar con un soporte artificial como activo refugio, aunque con creciente volatilidad."


En el plano local, no se registran nuevos antecedentes económicos de impacto inmediato. Sin embargo, el estratega estima que el comportamiento del cobre y la evolución del dólar global seguirán siendo las principales referencias para el tipo de cambio.


"Para hoy, el rango estimado de movimiento del dólar en Chile se ubica entre $945 y $955, con sesgo lateral, condicionado al comportamiento del cobre durante la sesión estadounidense y a eventuales comentarios de autoridades de la Reserva Federal", finalizó.

europapress