MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha afirmado este jueves que "el mundo asiste a un momento histórico" tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza a raíz de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump.
"El mundo asiste a un momento histórico que encarna el triunfo de la voluntad de paz sobre la lógica de la guerra", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook tras el anuncio, que ha llegado tras varios días de contactos indirectos entre las partes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con mediación de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía.
Así, ha destacado que "en Sharm el Sheij, ciudad de la paz y cuna del diálogo y el entendimiento, se ha alcanzado un acuerdo para establecer un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza tras dos años de sufrimiento y adversidades, de conformidad con el plan de paz propuesto por Trump y bajo los auspicios de Egipto, Qatar y Estados Unidos".
"Este acuerdo no solo cierra el capítulo de la guerra, sino que también abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región de un futuro definido por la justicia y la estabilidad", ha manifestado el mandatario egipcio.
El acuerdo ha sido aplaudido también por el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, quien ha recalcado que "el acuerdo debe ser aplicado". "Jordania aprecia el papel decisivo de Trump a la hora de lograr el acuerdo y su compromiso para poner fin a la guerra, garantizar la entrega de ayuda humanitaria, evitar un desplazamiento, reconstruir Gaza, no permitir la anexión de Cisjordania y hacer los esfuerzos para lograr la paz", ha señalado.
"Apreciamos los incansables esfuerzos egipcios y qataríes y valoramos también el papel jugado por Turquía", ha indicado en su cuenta en la red social X, donde ha subrayado que "Jordania seguirá trabajando con socios regionales e internacionales para garantizar la entrega de ayuda humanitaria suficiente en cooperación con organizaciones de Naciones Unidas".
"Estamos listos para reanudar la entrega de ayuda en cuanto Israel elimine los obstáculos que a los que hace frente esta prioridad tan urgente. También seguiremos trabajando con nuestros socios para iniciar un camino irreversible hacia una paz justa basada en la solución de dos Estados", ha manifestado Safadi, quien ha reseñado que "la guerra debe terminar, la ayuda humanitaria debe fluir sin obstáculos y debe comenzar la reconstrucción de Gaza".
En esta línea, el Ministerio de Exteriores saudí ha aplaudido el acuerdo y "el inicio de la aplicación de la primera fase de la propuesta de Trump para el fin de la guerra en la Franja de Gaza y allanar el camino para una paz justa y exhaustiva", un mensaje en el que ha aplaudido el "papel activo" del inquilino de la Casa Blanca y "los esfuerzos de mediación" de Qatar, Egipto y Turquía.
Riad ha expresado su esperanza de que "este importante paso lleve a acciones urgentes para aliviar el sufrimiento humanitario del pueblo palestino en Gaza, logre una retirada total israelí, restaure la seguridad y la estabilidad, inicie pasos prácticos para lograr una paz justa y exhaustiva fundamentadas en la solución de dos Estados y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967".
El acuerdo ha sido también aplaudido por el presidente de Líbano, Joseph Aoun, quien ha expresado su esperanza de que el pacto "constituya un primer paso hacia un alto un alto el fuego permanente y el fin del sufrimiento humanitario del hermano pueblo palestino en Gaza", según un comunicado de la Presidencia libanesa en X.
El mandatario ha subrayado también "la necesidad de continuar los esfuerzos internacionales y regionales para una paz integral y justa en la región que garantice los derechos legítimos del pueblo palestino", al tiempo que ha pedido a Israel que "responda a los llamamientos de líderes árabes y extranjeros para poner fin a sus políticas agresivas en Palestina, Líbano y Siria y generar un clima positivo para trabajar hacia una paz justa, integral y duradera que logre la estabilidad en Oriente Próximo".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU) --uno de los países de la región que mantiene lazos diplomáticos con Israel-- ha destacado el "importante" papel de Trump para lograr el acuerdo para "detener la trágica guerra y trabajar para lograr paz y estabilidad en la Franja de Gaza".
De esta forma, ha aplaudido los trabajos de los mediadores y ha mostrado su esperanza de que "este acuerdo suponga un paso positivo hacia el fin del sufrimiento humanitario en la Franja de Gaza que allane el camino para un acuerdo justo y duradero que garantice los derechos legítimos del pueblo palestino y restaure la seguridad y la estabilidad en la región".
EAU ha incidido en la necesidad de que las partes cumplan con lo pactado, "muestren contención" y "trabajen de forma diligente para retomar un proceso político exhaustivo que derive en la materialización de la solución de dos Estados, logrando seguridad, paz y prosperidad para todos los pueblos de la región".
Trump ha desvelado que las partes han aceptado su propuesta tras las negociaciones indirectas de los últimos días en Egipto, tras lo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hablado de "un gran día para Israel" y ha anunciado que su Ejecutivo se reunirá hoy para firmar el acuerdo. Por su parte, Hamás ha confirmado "un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros".
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos --entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.