MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El presiente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha recalcado este jueves que Ankara "supervisará de cerca" la aplicación del acuerdo alcanzado en las últimas horas entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner en marcha la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyos esfuerzos en este sentido ha aplaudido.
"Turquía supervisará de cerca la aplicación del acuerdo y seguirá contribuyendo al proceso", ha dicho en su cuenta en la red social X, donde ha aplaudido el pacto y ha expresado su "sincero agradecimiento" a Trump por "mostrar la voluntad política necesaria para alentar al Gobierno israelí a aceptar un alto el fuego".
Erdogan ha aplaudido además el papel de los otros dos mediadores, Qatar y Egipto, a los que ha descrito como "países hermanos" que "brindaron un apoyo significativo para alcanzar un acuerdo" tras más de dos años de ofensiva militar de Israel contra Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás y otras facciones palestinas.
"Continuaremos nuestra lucha hasta que se establezca un Estado palestino independiente, soberano y geográficamente integrado, basado en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital", ha dicho Erdogan, que ha lamentado además el "dolor indescriptible" de los palestinos durante los últimos dos años.
En este sentido, ha destacado que los palestinos "han luchado por la vida y la dignidad en condiciones inhumanas, han perdido a sus hijos, madres, padres, familiares y amigos, y no han comprometido su postura digna a pesar de todas las tragedias que han experimentado". "Que el Señor conceda felicidad a las almas de nuestros mártires y les conceda el paraíso", ha zanjado.
Trump ha desvelado en su cuenta en la red Truth Social que las partes han aceptado su propuesta tras las negociaciones indirectas de los últimos días en Egipto, tras lo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hablado de "un gran día para Israel" y ha anunciado que su Ejecutivo se reunirá hoy para firmar el acuerdo. Por su parte, Hamás ha confirmado "un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros".
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos --entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.