Ángel Acevedo Duque Investigador Universidad Autónoma

​Plataformas internacionales y el IVA

|


Señor director:

Comprar en plataformas internacionales se ha vuelto común en los hogares chilenos. Precios atractivos, rapidez en la entrega y la gran variedad de productos, explican el fenómeno.


Sin embargo, a partir del 25 de octubre, las compras internacionales en Chile sobre los $480.000 (US$500) deberán pagar el 19% de IVA de forma anticipada. Esta medida del SII busca aumentar la recaudación fiscal anual. Para simplificar el proceso, el SII implementó un sistema de registro para plataformas.

Líderes como Aliexpress, Amazon, SHEIN y Temu ya están inscritas, por lo que retendrán y pagarán el IVA directamente, garantizando una entrega ágil. El problema ocurre con las plataformas no registradas: sus envíos enfrentarán un proceso aduanero más lento y engorroso, por ello se recomienda verificar la inscripción de la plataforma en el SII antes de comprar.


Estamos ante un hito que moderniza el comercio internacional en Chile, pero su éxito dependerá de la cooperación de las plataformas y la claridad informativa hacia los usuarios. Comprar en el extranjero seguirá siendo atractivo, pero ahora la formalidad y el IVA son cruciales para una experiencia rápida.


Ángel Acevedo Duque

Investigador Universidad Autónoma 

europapress