Entre el 6 y el 8 de octubre se realizará una nueva edición del Cyber Monday, evento de comercio electrónico impulsado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), que contará con la participación de más de 650 marcas de distintos rubros.
Frente al gran volumen de transacciones que se esperan y al aumento de ciberamenazas asociadas, es importante tener en consideración una serie de sugerencias para que los usuarios realicen sus compras de forma segura y eviten fraudes digitales.
Y es que, al comprar por Internet, los consumidores se pueden enfrentar a riesgos tales como sitios fraudulentos, filtraciones de datos, aplicaciones falsas, robo de identidad y conexiones Wi-Fi inseguras.
Es por lo anterior que resulta fundamental tomar las siguientes precauciones, al momento de realizar compras en línea:
1. Utilizar redes seguras. Prefiera siempre la conexión de su hogar, oficina o plan de datos móviles, evitando redes Wi-Fi públicas o gratuitas.
2. Comprar sólo desde dispositivos personales. No use computadores compartidos o de acceso público para transacciones.
3. Verificar la dirección web. Ingrese manualmente la URL del sitio y asegúrese de que comience con “https”.
4. Crear contraseñas robustas. Combine mayúsculas, números y símbolos; y considere el uso de gestores de contraseñas.
5. No almacenar tarjetas en sitios web. Evite guardar los datos de su tarjeta de crédito o débito en plataformas de compra.
6. Contar con software de seguridad actualizado. Antivirus y antimalware reconocidos son una inversión clave en protección.
7. Monitorear movimientos bancarios. Revise inmediatamente cargos y transacciones posteriores a una compra online.
8. Compartir sólo datos indispensables. Limite la entrega de información al mínimo necesario para concretar la operación.
9. Cuidar lo que almacena en dispositivos. Evite guardar fotos de documentos o tarjetas que puedan facilitar suplantaciones de identidad.
}
10. Sospechar de ofertas demasiado atractivas. Esté atento a intentos de fraudes a través de publicidad engañosa o adware.
11. Cuidado con los chats de IA. No entregar información sensible o confidencial a los chats de inteligencia artificial con el fin de comprar, ver opciones y precios.
Con estas medidas, lo que se busca es contribuir a que las compras durante el Cyber Monday se realicen con confianza, minimizando riesgos y promoviendo la seguridad digital de los usuarios.
Francisco Fernández,
Gerente general de AVANTIC CHILE