El tipo de cambio en Chile inicia la jornada con un valor de $963, registrando un incremento de $1,35, equivalente a 0,14 % respecto al cierre anterior. Este comportamiento refleja el balance entre presiones externas alza y ciertos apoyos internos para el peso.
En el mercado del cobre, el metal corrige algunas pérdidas previas y avanza 0,69 % hasta US$ 5,07 por libra, manteniéndose cerca de sus niveles más altos en más de dos meses. Este repunte está respaldado por prolongadas interrupciones en la producción de Indonesia y Chile, que mantienen vivos los temores de escasez persistente.
En Indonesia, tras el accidente en la mina Grasberg, se confirmó que todos los trabajadores desaparecidos fueron hallados sin vida, y el operador Freeport-McMoRan advirtió que la producción plena es improbable antes de 2027, además de reducir su guía de ventas 2026 en 35 %.
En Chile, la producción de cobre cayó 9,9 % interanual en agosto según cifras oficiales, enfrentando la menor producción registrada desde hace tiempo. TradingView
Esta debilidad en la oferta alimenta expectativas de precios más firmes, lo que a su vez favorece al peso ante menor presión de pérdida.
Por su parte, el dólar index (DXY) sube por segundo día consecutivo, avanzando 0,46 % hasta 98,4, su nivel más alto en aproximadamente dos semanas. El fortalecimiento del dólar se ve reforzado por la debilidad del euro y del yen, en un contexto de calendario económico ligero y el cierre parcial del gobierno de EE. UU., que sigue paralizando la publicación de datos clave.
La paralización entró en su séptimo día después de que facciones demócratas y republicanas no lograron aprobar una vía de financiamiento.
Los mercados están pendientes de las minutas del FOMC y los discursos de diversos representantes de la Fed, incluido Jerome Powell, en busca de pistas sobre la política monetaria futura.
En la actualidad, los operadores descuentan una probabilidad del 92 % de un recorte de 25 puntos base este mes, y cerca del 80 % de una nueva reducción en diciembre.
Para hoy, el rango estimado de operación del tipo de cambio podría situarse entre $958 y $968, con sesgo hacia el alza si el dólar global continúa fortaleciéndose o el cobre corrige fuertemente a la baja. Comentarios de Felipe Sepúlveda Soto, Analista jefe de Admirals Latinoamérica.