MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado este jueves del aumento del hambre, la falta de acceso a la ayuda humanitaria y la violencia en Haití, especialmente en la capital del país, Puerto Príncipe, lo que pone al país "al límite" a medida que las organizaciones internacionales sufren un "recorte extremo" de financiación.
Los grupos armados que operan en el territorio haitiano controlan ahora cerca del 90 por ciento de la capital y, como resultado de esto, son muchos los agricultores que no pueden acceder al mercado para vender sus productos, tal y como ha alertado el PMA en un comunicado en el que ha denunciado el "debilitamiento de un sistema alimentario ya de por sí frágil".
Esto ha provocado, además, un aumento de los precios de los alimentos, que "son aún más altos", lo que acarrea "consecuencias devastadoras para la inseguridad alimentaria de las familias".
Alrededor de 1,3 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus viviendas para buscar ayuda, refugio y alimentos. "Miles de familias se encuentran hacinadas en colegios y edificios públicos, y carecen de ingresos. Más de la mitad de los desplazados son niños, lo que contribuye a una alta tasa de desnutrición, especialmente en zonas con poco acceso a servicios públicos", recoge el texto.
En plena crisis, el recorte de las ayudas ha forzado al PMA a suspender la entrega de comidas calientes a las personas desplazadas y, por primera vez en la historia, el programa no ha podido disponer de alimentos de antemano frente a desastres naturales durante la época de huracanes.
"La violencia ha consumido cada esquina de la capital y no ha dejado ni un solo barrio sin tocar. Los grupos armados están ahora permeando en zonas rurales que antes eran pacíficas", ha advertido Wanja Kaaria, directora del PMA para Haití.
"El impacto sobre la seguridad alimentaria ha sido muy extremo. Hoy, más de la mitad de todos los haitianos no tienen suficiente para comer. Con la financiación que tenemos ahora, el PMA y los socios tiene problemas para "evitar que la población pase hambre". "Familias enteras se están quedando sin esperanza", ha lamentado.
En este sentido, ha afirmado que Haití "se encuentra en una encrucijada", por lo que ha pedido a la comunidad internacional "hacer entrega de ayuda de emergencia que permita salvar vidas" e "invertir en programas que aborden las causas del hambre" en le país.
A pesar de la grave crisis que atraviesa el país, es una de las menos financiadas del mundo, especialmente en cuestiones de alimentación. El PMA ha insistido en que son necesarios 139 millones de dólares (unos 118 millones de euros) de cara al próximo año para abordar las necesidades de las familias más vulnerables.