Von der Leyen, sobre el posible derribo de cazas rusos en espacio aéreo de la OTAN: "Está sobre la mesa"

|


Von der


MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la posibilidad de derribar cazas y drones rusos que se introduzcan en el espacio aéreo de los países miembro de la OTAN "está sobre la mesa", una cuestión que ve esencial para "defender cada metro cuadrado" del territorio europeo.


"Mi opinión personal es que tenemos que defender nuestro territorio y eso significa que si hay una violación del espacio aéreo, la opción de derribar un caza debe estar sobre la mesa, siempre tras seguir el protocolo y realizar las alertas pertinentes y claras", ha explicado durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNN.


En este sentido, ha señalado que Rusia está poniendo a Europa "a prueba en todos los campos". "Es una guerra híbrida que (Rusia) está librando contra las democracias de la UE. Es decisión de la OTAN, pero yo digo muy claro: no tocáis nuestro territorio", ha subrayado.


Asimismo, ha hecho hincapié en que el bloque comunitario sigue siendo "muy claro a la hora de mostrar su apoyo a Ucrania y lo que esto significa". "Hemos invertido en economía y defensa y vamos a seguir este curso, del lado ucraniano, y esto implica darles las capacidades militares que requieren para defender su país", ha sostenido.


"El objetivo es que (Vladimir) Putin se siente a la mesa de negociaciones y negocie de verdad; porque todos queremos la paz", ha dicho, no sin antes afirmar que la energía rusa "sigue entrando por la puerta de atrás".


"Hace tres años, cuando la guerra empezó, había una gran dependencia del gas ruso, pero Putin lo cortó. Tuvimos una gran crisis de energía, pero invertimos en renovables y nucleares, y prácticamente a día de hoy nos hemos deshecho de la energía rusa, pero es verdad que este es un trabajo que tenemos que finalizar", ha aseverado, al tiempo que ha dado la razón al presidente estadounidense, Donald Trump.


"Vamos a seguir el curso actual respecto a las energías renovables, que creemos que generan empleos en Europa y son buenas para el planeta", ha continuado, sin rechazar el uso de otras energías, como la nuclear. "Lo importante es la independencia", ha reafirmado.


AUMENTAR LA PRESIÓN SOBRE PUTIN

No obstante, ha alertado de que la economía rusa "es ahora mismo una economía de guerra" que se encuentra en "un momento crítico". "Si aumentamos la presión financiera creo que finalmente Putin negociará", ha aventurado Von der Leyen, que asegura que la lucha de Ucrania "no es solo por su propia soberanía sino una cuestión de orden global".


"Hemos trabajado muy duro para mostrar nuestro apoyo a Ucrania, pero también para mostrar que existe una coalición fuerte dispuesta a asegurarse de que una vez haya paz, podamos dar garantías de seguridad a Ucrania", ha aclarado.


"Nos ha llevado tiempo, pero existen pruebas suficientes que permiten mostrar a Trump que el presidente Putin es un depredador que no quiere la paz y que tenemos que ser muy claros a la hora de reivindicar que se cumplan las normativas internacionales", ha apostillado.


europapress