El académico de número de Radiología y Radiodiagnóstico de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) Luis Martí Bonmatí ha puesto en valor las oportunidades de la IA para las enfermedades cardiacas y ha destacado que esta herramienta permite diagnósticos "más estructurados y precisos", además de que estos sean más "eficaces en estadios más tempranos".
Así lo ha señalado con motivo de las X Jornadas Científicas en Imagen Médica, organizadas en la RANME con la colaboración de Philips. En este contexto, ha subrayado las ventajas de combinar el uso de IA con la tomografía computarizada (TC) y la resonancia megnética (RM) en el abordaje de las dolencias del corazón y sus vasos.
"Estos diagnósticos se hacen además con pruebas rápidas, incruentas y más seguras, aumentando la confianza en la calidad del proceso asistencial personalizado y preciso", ha resaltado.
El académico ha señalado que la IA permite automatizar tareas complejas como la segmentación de cavidades, mediciones de volúmenes y cálculo de la fracción de eyección con mayor precisión y reproducibilidad, ya que evita la variabilidad interobservador.
"Los algoritmos de IA reconocen además patrones sutiles invisibles, como alteraciones en la textura del miocardio o en su perfusión, que pueden ser el primer aviso de una cardiopatía isquémica o una alerta ante una posible miocardiopatía hereditaria. Además, la IA interactúa con los profesionales y favorece su formación continua, ya que permite comparar sus decisiones con las sugerencias algorítmicas", ha añadido.
En paralelo, ha hecho hincapié en los beneficios para las tareas más 'burocráticas', permitiendo que los informes tarden menos tiempo en generarse y se hagan con mayor precisión. "La IA automatiza y estandariza el análisis de imágenes, evitando demoras en la información al paciente y en el tratamiento, algo crucial en urgencias cardíacas", ha apuntado.
En resumen, las imágenes de RM, su integración con otras modalidades avanzadas de imagen y visualización, y la IA está conduciendo a una detección más temprana, un diagnóstico más preciso y un manejo más personalizado de las enfermedades cardíacas, lo que representa un cambio muy importante en la práctica clínica.
TECNOLOGÍA CARDÍACA PUNTERA
En el marco de las X Jornadas Científicas en Imagen Médica también se han comentado los sistemas de RM que integran innovaciones que permiten acortar los tiempos de exploración aumentando además la calidad diagnóstica, facilitando mayor productividad, menos repeticiones y diagnósticos más rápidos y precisos.
A este respecto, se ha aludido a 'SmartSpeed AI', una plataforma pionera de aceleración basada en IA dual integrada, que permite realizar estudios hasta tres veces más rápidos, con mayor resolución y nitidez, reduciendo ruido y artefactos desde la adquisición.
En paralelo, 'Compressed Sense' es un algoritmo que puede reducir hasta un 50 por ciento el tiempo de escaneo manteniendo la calidad de imagen, se aplica a casi todas las secuencias y regiones anatómicas. Mientras, plataformas como '3D Vane XD' o 'Bliss' ofrece secuencias 3D rápidas de alta resolución, permitiendo una cobertura completa y resolución isotrópica en tiempos reducidos, facilitando estudios completos en un único escaneo y mejorando la experiencia del paciente.