Fondo Nacional de Reconstrucción canaliza recursos para la reinauguración del Club Villa Dulce CRAV de Viña del Mar

|

Tras 18 meses de ocurridos los incendios forestales en la región de Valparaíso, gracias a los recursos canalizados por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, el Club Deportivo Villa Dulce CRAV de Viña del Mar inauguró oficialmente su nueva sede, camarines y cancha de pasto sintético.


La ceremonia, realizada el pasado 30 de agosto, contó con la presencia de autoridades regionales, dirigentes y vecinos de la comuna, y marcó un hito para esta comunidad deportiva fundada el 13 de mayo de 1961 por trabajadores de la refinería de azúcar CRAV, cuyas instalaciones fueron arrasadas por el megaincendio del 2 de febrero de 2024.


La concreción del proyecto fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el sector público y privado. Por un lado, la dirigencia del club gestionó con apoyo del municipio, un aporte directo al Club por parte de la Fundación del futbolista Alexis Sánchez (Fundación Almanzor) por $80 millones, lo que permitió dar el puntapié inicial a las obras. Este financiamiento se complementó con el apoyo del Fondo Nacional de Reconstrucción que, a través de donaciones privadas, aportó $131 millones para habilitar camarines, baños, la casa del cuidador y diversas instalaciones esenciales.


La secretaria ejecutiva del Fondo Nacional de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, destacó que “el convenio entre el club y el Fondo de Reconstrucción fue suscrito en marzo de 2025, permitiendo que las obras se ejecutaran en un tiempo récord, y demostrando la eficacia de la articulación público–privada en la reconstrucción deportiva”.


En tanto, el presidente del club, José Luis Andrade, afirmó que “fueron 18 meses sin tener nada donde reunirnos y juntarnos. Hoy es el puntapié inicial, un nuevo renacer y día especial para el Club Deportivo Villa Dulce Crav. La construcción de la nueva sede es el mejor reflejo del trabajo realizado”.


El subsecretario del Deporte (s), Álvaro Ipinza, subrayó que “para este Gobierno ha sido una convicción constante que mientras más deporte se practique, podemos mejorar nuestra sociedad. Aquí actuó el municipio, privados, autoridades regionales y nacionales para reinaugurar una sede de fútbol amateur, suburbano, social y multidisciplinario que rescata el esfuerzo de la comunidad”.


Por su parte, el delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yannino Riquelme, comentó que “el deporte es un espacio que permite generar redes sociales y de colaboración en los territorios, lo que demuestra una significativa reconstrucción que avanza”.


Junto a este, son 4 los clubs que se están reconstruyendo gracias al aporte de privados canalizados a través del Fondo, reflejando así la relevancia de la recuperación de infraestructura deportiva en el proceso de reconstrucción en la región del Valparaíso.


P


europapress