MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha anunciado ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN, una herramienta concebida para momentos en los que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un Estado miembro se ve amenazada.
Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN. La última vez que se aplicó este instrumento fue tras la invasión militar rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió activar el artículo.
El propio Tusk ha hablado de "noche dramática" en el espacio aéreo del país tras el derribo de varios drones rusos que penetraron en el país durante un ataque contra Ucrania y ha resaltado que "lo más probable" es que se trate de "una provocación a gran escala", si bien ha destacado que Varsovia sigue en consultas con sus aliados.
Tusk ha indicado tras una reunión de urgencia convocada para analizar la situación que "un gran número de drones rusos" llevaron cabo "una violación del espacio aéreo polaco". "Aquellos drones que supusieron una amenaza directa fueron derribados", ha destacado, al tiempo que ha ensalzado la labor de los sistemas de defensa aérea.
"Los procedimientos funcionaron, el proceso de toma de decisiones fue impecable y la amenaza fue eliminada gracias a la postura decidida de los comandantes, soldados, pilotos y aliados. Les estoy muy agradecido por ello", ha manifestado Tusk, quien ha dicho que Polonia está además en contacto con la OTAN para "actuar e el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza".
Asimismo, ha recordado que se trata del "primer caso" en el que "drones rusos son derribados sobre el territorio de un Estado de la OTAN". "Por ese motivo, todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio", ha reseñado, antes de afirmar que Varsovia "está analizando sus necesidades futuras".
"Esta situación demuestra lo importante que son no solo las inversiones, sino también una coordinación total en la acción, procedimientos simples que permitan actuar de forma adecuada y decisiva en caso de amenaza. Estos procedimientos funcionaron", ha reiterado. "Las consultas con los aliados están en marcha", ha insistido.
En esta línea, ha esgrimido que lo sucedido es "una lección importante para todos". "Estamos listos para repeler tales provocaciones y ataques. Estamos bien preparados, la situación es grave y hoy nadie duda de que debemos prepararnos para diversos escenarios", ha argüido el primer ministro de Polonia.
"En este momento, puedo decir que esta primera prueba para nuestro Ejército, nuestros aliados y los procedimientos preparados para tal eventualidad ha sido superada y los procedimientos y planes preparados para tal caso están funcionando", ha destacado, antes de afirmar que "no hay motivos para entrar en pánico".
Por ello, ha manifestado que "no hay motivos para introducir restricciones que dificulten la vida de los ciudadanos" y ha adelantado que los aeropuertos cerrados durante las labores de interceptación de los drones están siendo ya reabiertos, al tiempo que ha reclamado "tener cuidado" ante la "desinformación" y "la propaganda hostil".
ZELENSKI DICE QUE "NO FUE UN ACCIDENTE"
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha cifrado en ocho los drones derribados por Polonia y ha afirmado que "las crecientes pruebas indican que este movimiento, la dirección del ataque, no fue un accidente". "Ha habido incidentes previos sobre drones rusos cruzando la frontera y viajando una corta distancia en países vecinos, pero esta vez documentamos una escala mucho mayor y un ataque deliberado", ha señalado.
"Ucrania está dispuesta a proporcionar a Polonia toda la información necesaria sobre este ataque ruso. Ucrania también está dispuesta a ayudar a Polonia a construir un sistema eficaz de alerta y protección contra estas amenazas rusas", ha afirmado a través de su cuenta en la red social X.
"Es evidente que la agresión rusa representa un peligro para todas las naciones independientes de nuestra región y, por lo tanto, solo una acción conjunta y coordinada puede garantizar una seguridad fiable", ha manifestado, al tiempo que ha indicado que "el precedente sobre el uso de aviones de combate de varios países europeos de forma simultánea para derribar armas rusas y proteger vidas humanas es altamente significativo".
De esta forma, ha recordado que "Ucrania ha propuesto desde hace mucho a sus socios la creación de un sistema de defensa aérea conjunta para garantizar el derribo de los 'Shahed', otros drones y misiles a través de una fuerza combinada a nuestra aviación de combate y defensas aéreas". "Juntos, los europeos siempre somos más fuertes. Rusia debe sentir que la respuesta a esta escalada, y más aún a un intento de humillar a uno de los países clave de Europa, será clara y contundente por parte de todos sus socios", ha zanjado.
Previamente, Zelenski había denunciado un nuevo "ataque masivo" por parte de Rusia con más de 415 drones y 40 misiles balísticos y había indicado que el hecho de que varios aparatos no tripulados hayan sido derribados en Polonia tras entrar en el espacio aéreo del país supone "un precedente extremadamente peligroso para Europa".