MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de China ha condenado este miércoles el bombardeo ejecutado por Israel contra una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital de Qatar, Doha, y ha alertado de que este tipo de acciones "elevan las tensiones" en la región de Oriente Próximo.
"Estamos profundamente preocupados por el hecho de que el ataque pueda elevar aún más las tensiones regionales", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, quien ha dicho además que el ataque podría socavar las conversaciones para intentar lograr un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza.
Así, ha subrayado que "la fuerza no puede lograr un diálogo de paz en Oriente Próximo", según ha informado el diario chino 'Global Times'. "Las negociaciones son el camino hacia adelante", ha argumentado, antes de pedir a todas las partes, y en especial a Israel, que acometan esfuerzos para poner fin a las hostilidades.
Lin ha hecho además hincapié en que el ataque "viola gravemente la soberanía y la seguridad nacional de Qatar". "Esto es inseparable de la postura gravemente sesgada y de larga data de ciertos países extraterritoriales en los asuntos de Oriente Próximo", ha lamentado, en aparentemente referencia a Estados Unidos, el principal aliado de Israel.
Por ello, ha reclamado a las grandes potencias mundiales que "prioricen la paz y la estabilidad regional, adopten una postura justa y responsable y trabajen con la comunidad internacional para jugar un papel constructivo a la hora de promover un alto el fuego, el fin de las hostilidades y una reducción de las tensiones regionales".
El bombardeo, ejecutado contra la delegación de Hamás cuando estaba reunida para abordar la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza formulada por el presidente de Estados Unidos, ha dejado al menos seis muertos --cinco miembros del grupo palestino y un policía qatarí-- y ha sido tildado de "terrorismo de Estado" por parte del primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani.
Al Thani aseguró el martes que su país se reserva su derecho a responder al ataque, al tiempo que sostuvo que las políticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, forman parte de "los continuos intentos de perturbar la seguridad y la estabilidad regionales". Qatar es además uno de los tres mediadores internacionales en el conflicto en Gaza, junto a Washington y El Cairo.