Día del Vehículo Eléctrico: Chevrolet acelera su portafolio cero emisiones en Chile

|

Descarga   2025 09 10T083315

Tecnologías que años atrás parecían ciencia ficción hoy ya son una realidad, particularmente en la industria automotriz. Este 9 de septiembre, el Día Mundial del Vehículo Eléctrico invita a recordar la madurez alcanzada por esta tecnología en el país y la relevancia que tendrá en el cuidado del medioambiente en los próximos años. En el caso de Chevrolet, su visión se ha alineado en este horizonte, logrando avances relevantes de su portafolio eléctrico en Chile: recientemente sumó el Spark EUV y anunció la llegada de la Captiva EV, ampliando la oferta de opciones sostenibles para los consumidores locales.


“En Chevrolet estamos convencidos de que la electromovilidad no es un fenómeno pasajero, sino la clave para transformar la manera en que nos movemos. Chile tiene el potencial de ser un referente regional en esta materia, y desde General Motors Chile queremos liderar este proceso acercando vehículos eléctricos accesibles, seguros y confiables, respaldados por la red de concesionarios más sólida del país”, afirmó Patricio Gómez, country manager de General Motors Chile.


El compromiso de Chevrolet con la movilidad sostenible se refleja en una estrategia clara: liderar la transición hacia un portafolio 100% eléctrico de vehículos livianos para 2035. En línea con la visión global de GM, la marca trabaja bajo el propósito de alcanzar un futuro con “cero accidentes, cero emisiones y cero congestión”.


Este camino comenzó en Chile en 2023 con el lanzamiento del Chevrolet Bolt EUV, que este año convirtió en el modelo preferido del programa “Mi Taxi Eléctrico”. Hoy, la oferta eléctrica de Chevrolet ya considera Equinox EV, Blazer EV, y sumó recientemente al Spark EUV —un SUV compacto urbano 100% eléctrico que democratiza el acceso a esta tecnología con gran autonomía y equipamiento—, y se prepara para recibir la nueva Captiva EV a fines de año, un SUV familiar que combina espacio, confort y la eficiencia de la propulsión eléctrica.


Entre 2025 y 2030, Chevrolet planea haber introducido al menos cinco nuevos modelos eléctricos en el mercado chileno. De esta forma, la compañía busca atender distintas necesidades: desde soluciones urbanas prácticas, hasta SUVs de mayor tamaño, manteniendo siempre la seguridad, innovación y respaldo que caracterizan a la marca.


La apuesta de Chevrolet también considera iniciativas fuera del showroom, como colaboración con instituciones educativas para formar técnicos en tecnología EV; instalación de puntos de carga en concesionarios para clientes y público general; y una mayor conectividad OnStar, que integran seguridad y asistencia 24/7 a la experiencia de los usuarios.


Con casi 100 años de presencia en Chile, Chevrolet reafirma su vocación de pionero en movilidad, aportando a una transición inclusiva, segura y sostenible.


europapress