República Democrática del Congo registra ocho muertes con síntomas sospechosos de fiebre hemorrágica de ébola

|

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)


Las autoridades sanitarias de República Democrática del Congo (RDC) han registrado desde principios de septiembre la muerte de ocho personas con síntomas sospechosos de fiebre hemorrágica de tipo ébola, todas ellas en la localidad de Bulape, en la provincia de Kasai (centro).



"Hasta la fecha, se han registrado ocho muertes con signos clínicos típicos de fiebre hemorrágica tipo ébola, en particular fiebre alta, vómitos y hemorragias anales, nasales y bucales", ha declarado la ministra de Salud de la provincia Kasai, Odette Kama, en un informe del comité de crisis citado por la agencia estatal congoleña de noticias, ACP.



Tras ello, ha recordado que hasta el momento no hay ningún caso confirmado oficialmente y tan solo las autoridades sanitarias del país, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden declarar una epidemia tras pasar por un grupo de expertos.



A pesar de ello, ha pedido a la población aplicar medidas de prevención y protección como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y aplicar distancia de seguridad en zonas de riesgo. Asimismo, pondrá a disposición de las personas geles hidroalcohólicos para su uso sistemático.



Las muestras tomadas ya han sido enviadas al Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) de Kinshasa para confirmar si se trata o no de una epidemia, y el comité de crisis ya está preparando una investigación en Bulape y una respuesta de cara a movilizar recursos a la zona afectada.



Entre las víctimas se encuentran dos enfermeras y un técnico de laboratorio de la localidad, lo que "acentúa" la gravedad de la situación. Por todo ello, la OMS ha anunciado una rueda de prensa este jueves a las 16.00 horas (hora española) y dar información al respecto.



Cabe destacar que RDC se ha visto afectado por más de una decena de brotes de ébola, siendo el más mortal el que tuvo lugar entre 2018 y 2020, con 3.481 casos, 2.299 muertes y 1.162 supervivientes. Esta misma región congoleña ya se vio afectada por epidemias de ébola en 2007, 2008 y 2011, siendo el más mortífero el de 2007, con más de 260 casos y 187 muertes.




europapress