Zelenski pide sanciones "duras" contra Moscú y critica a aquellos que "guardan silencio", citando a China y Hungría
Moscú habla de ataque con "armas de largo alcance y alta precisión" contra "empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas"
MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
El número de muertos a causa del "ataque masivo" ejecutado durante las últimas horas por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha ascendido a catorce, según ha confirmado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha detallado que tres de las víctimas son niños y ha denunciado que se trata de "un asesinato horrible y deliberado de civiles".
"Los rusos no optan por poner fin a la guerra, sino por nuevos ataques. Durante la noche, en Kiev, decenas de edificios resultaron dañados: viviendas, oficinas y empresas civiles. Entre ellos, el edificio donde se encuentra la Delegación de la Unión Europea en Ucrania", ha indicado Zelenski a través de su cuenta en la red social X, donde ha insistido en que "es crucial que el mundo reaccione con firmeza".
Así, ha subrayado que "Rusia debe poner fin a esta guerra, que inició y que continúa". "Ante el incumplimiento del alto el fuego y los constantes intentos rusos de evadir las negociaciones, se necesitan nuevas sanciones duras. Solo esto puede funcionar. Los rusos solo entienden de fuerza y la presión. Por cada ataque, Moscú debe sufrir las consecuencias", ha reiterado.
El propio Zelenski había afirmado poco antes que el ataque ruso supone "una clara respuesta (de Moscú) a todos aquellos en el mundo que, desde hace semanas y meses, han pedido un alto el fuego y verdadera diplomacia". "Rusia elige los misiles balísticos frente a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin", ha esgrimido.
En este sentido, ha hecho hincapié en que Ucrania "espera una reacción de China a lo que está pasando". "China ha pedido en repetidas ocasiones que no se expanda la guerra y un alto el fuego, algo que no pasa a causa de Rusia", ha señalado Zelenski, quien ha apuntado que también espera "una reacción" por parte del Gobierno de Hungría.
"La muerte de niños debería provocar sin duda una emoción mayor que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio", ha subrayado el mandatario ucraniano, quien ha pedido "nuevas y duras sanciones contra Rusia por todo lo que está haciendo".
"Ya se han incumplido todos los plazos, se han arruinado decenas de oportunidades diplomáticas. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra", ha apostillado, sin que las autoridades de Rusia se hayan pronunciado sobre este nuevo ataque contra Kiev, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha sostenido que el ataque ha sido ejecutado con "armas de largo alcance y alta precisión", incluidos misiles hipersónicos Kinzhal y drones, contra "empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas en Ucrania". "Los objetivos han sido logrados. Todos los objetivos designados han sido golpeados", ha zanjado, sin pronunciarse sobre las denuncias sobre víctimas civiles.
Moscú ha señalado además que durante las últimas horas ha logrado hundir en la desembocadora del río Danubio un buque de reconocimiento ucraniano, el 'Simferopol', usando una lancha no tripulada, sin que las autoridades de Kiev se hayan pronunciado por ahora sobre estas afirmaciones.