La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa los resultados de su última convocatoria a la comunidad académica para presentar proyectos de investigación, con el objeto de realizar estudios conjuntos que sean de interés de la CMF.
Como resultado de esta convocatoria -que se realizó entre el 28 de mayo y el 1 de julio de 2025- se recibieron nueve propuestas, de las cuales el Comité Editorial de la CMF seleccionó siete, considerando la relevancia del tema, las prioridades institucionales y los recursos disponibles.
Los proyectos aceptados son:
"Credit Information Regimes and Financial Inclusion: Evidence from Chilean Consumer Credit Markets", de C. Fritz Foley (Harvard Business School), Agustín Hurtado (Universidad de Maryland) y Alberto Sepúlveda (Financial Conduct Authority).
"Discriminación de Género en el Mercado de Crédito en Chile", de Felipe Aldunate (ESE Business School, U. de los Andes), Gonzalo Iberti (U. Diego Portales) y Santiago Truffa (ESE Business School, U. de los Andes).
"Arquitectura y Dinámica de la Red Interbancaria en Chile: Un Análisis de su Resiliencia y Shocks de Política Monetaria", de Luis Chancí (Universidad Santo Tomás).
"Bank Credit, Trade Finance, and International Trade Dynamics", de Emiliano Luttini (World Bank), Michal Szkup (University of British Columbia) y Shengxing Zhang (CMU Tepper School of Business).
"Desarrollo de una metodología integral de pruebas de estrés para la banca chilena", de Víctor Medina-Olivares (The University of Edinburgh).
"Impacto de subsidio hipotecario condicional al pago oportuno", de Juan Diego Luksic (Ministerio de Vivienda y Urbanismo).
"Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos: Análisis e Impacto", de Cristine von Dessauer (Massachusetts Institute of Technology) y Carolina Wiegand (Yale University).
Cabe mencionar que para la realización de estos proyectos se requiere la suscripción de un convenio con los investigadores externos, sujeto a las condiciones detalladas en el anexo 1 de la "Política de publicaciones CMF para documentos no habituales e Informes Institucionales, y condiciones para la realización de estudios con investigadores externos".
Entre estas condiciones está la participación de al menos un investigador interno de la CMF y que los convenios no contemplan pagos al investigador ni otros costos asociados.
Así, los investigadores internos de la CMF que participarán en los siete proyectos seleccionados son, respectivamente: Nicolás Rodríguez (Dirección General de Estudios); Óscar Gamboa (Dirección General de Estudios); Paulo Bobadilla (Dirección General de Estudios); Mario Vera (Dirección General de Estudios); Gabriela Covarrubias (Dirección General de Estudios); Miguel Ángel Urbina (Dirección General de Estudios); y Daryl Alarcón (Dirección General de Supervisión de Conducta de Mercado).
La CMF agradece el interés mostrado en esta convocatoria e invita a la comunidad académica a continuar presentando sus trabajos en los siguientes procesos.