Confianza y tranquilidad: lo que esperamos de Hacienda en el mundo startup

|

Christian Rodiek

La llegada de Nicolás Grau a Hacienda, sin duda, sorprendió a muchos. Tensiones con algunos sectores productivos, desaciertos comunicacionales e incluso su trayectoria se cuestionó tras la salida de Mario Marcel. En ese contexto, quienes nos movemos en el mundo startup esperamos señales concretas que den luces de un futuro más auspicioso.


No será fácil el camino para el nuevo ministro de la billetera pública. Tendrá que transmitir confianza y tranquilidad, para que los inversionistas que se han ido regresen; y los que están invirtiendo sigan haciéndolo. Otro desafío clave para Hacienda será equilibrar el gasto social con el impulso a la inversión privada. En este ámbito, hacen falta más beneficios tributarios y menos impuestos.


¿Qué pasaría si un emprendedor no tuviera que pagar impuestos durante los primeros dos o tres años de su empresa? Chile debe facilitar la creación de empresas, porque son las pymes las que más empleo crean. En lugar de aumentar el porcentaje de tributación, los impuestos podrían recaudarse por volumen.


Al estimular la creación de empresas, habría suficiente flujo para cubrir los gastos sociales. Pero para tener suficiente dinero en las arcas fiscales, hay que crear empresas que sobrevivan. El apoyo de Corfo es bueno, pero se podría hacer más.


Es cierto, Nicolás Grau no tiene la reputación ni la trayectoria de Mario Marcel, pero debemos darle el beneficio de la duda. Olvidémonos por un momento de los desafortunados comentarios que ha hecho en el pasado y pensemos en que el nuevo ministro de Hacienda asume la cartera consciente de los grandes retos que enfrenta: controlar el desempleo, reducir la inflación y equilibrar la tasa de interés.



Por Christian Rodiek


europapress