El dólar en Chile inició la jornada en torno a los 930 pesos, mostrando un comportamiento estable en un día marcado por la ausencia de datos económicos locales. "La sesión apunta a una menor volatilidad debido al feriado de Thanksgiving en Estados Unidos, lo que reduce significativamente la actividad en los mercados financieros internacionales. Aun así, el tipo de cambio continúa influido por las expectativas externas relacionadas con la política monetaria estadounidense", consignó esta mañana Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma XTB Latam.
En el plano internacional, los inversionistas han incrementado con fuerza las apuestas por nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. El mercado asigna cerca de un 85% de probabilidad a un recorte de 25 puntos base en diciembre, impulsado por datos mejores de lo previsto en solicitudes de desempleo y en órdenes de bienes durables. "A esto se suma la especulación de que Kevin Hassett podría convertirse en el próximo presidente de la Fed, interpretación que los mercados asocian a una postura más favorable a flexibilizar la política monetaria. Este giro en expectativas ha reforzado la debilidad global del dólar, aunque el impacto en Chile permanece moderado dada la jornada de baja liquidez", mencionó el analista.
Por su parte, indicó, "el cobre retrocede 0,5% en la LME, corrigiendo parte del repunte de la sesión anterior. El ajuste ocurre después de que Codelco ofreciera a compradores chinos primas históricas, lo que sugiere un cambio estratégico para priorizar envíos hacia Estados Unidos y refleja un mercado cada vez más ajustado en términos de oferta. Este trasfondo mantiene un sesgo alcista estructural para el metal, aunque en el corto plazo la reducción de actividad global limita mayores avances".