Tipo de cambio abrió con baja marginal ante repunte del cobre y debilidad global del dólar

|

DOLARRR

El dólar inició la sesión de este martes en Chile en $939,05, mostrando una caída de $0,92 frente al cierre previo, equivalente a –0,10%. "El retroceso es acotado, pero marca un inicio de jornada con mayor soporte para el peso chileno, principalmente por el repunte del cobre y una leve debilidad del dólar a nivel internacional", comentó Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.



El cobre retoma los US$5 por libra y sube 0,7%, alcanzando un máximo cercano a dos semanas. La subida se explica por el ajuste de posiciones previo a un encuentro clave de la industria minera en Shanghái, donde se espera que las mineras presionen por condiciones de suministro más estrictas para 2026. "Esto ocurre tras un año de cargos de tratamiento y refinación en mínimos históricos, debido a que la capacidad de procesamiento en China ha crecido más rápido que la producción minera. En este contexto, Codelco propuso una prima récord de US$330 por tonelada para ventas a Corea del Sur, señal de un mercado físico más estrecho, lo que refuerza el soporte del metal pese a la debilidad de las importaciones chinas de cátodos, que siguen cayendo con fuerza. El mejor tono del cobre favorece directamente al peso chileno al mejorar los términos de intercambio del país", apuntó el analista.


En paralelo, el Dollar Index (DXY) cae 0,06% hasta 99,7, extendiendo una racha de sesiones laterales a la baja. El movimiento responde a declaraciones dovish desde la Reserva Federal, particularmente de Christopher Waller, que reforzaron la idea de un recorte de tasas en diciembre. "El mercado hoy asigna cerca de 81% de probabilidad a una reducción de 25 pb el próximo mes, muy por encima de lo que se descontaba hace una semana. Esta expectativa disminuye el atractivo relativo del dólar y permite algo de alivio para monedas emergentes", consignó Sepúlveda.


Con estos factores, estima, "la apertura del tipo de cambio en Chile se entiende por la combinación de cobre al alza y dólar global ligeramente más débil, lo que empuja al peso a apreciarse marginalmente. Para la jornada, el dólar podría moverse en un rango estimado de $935 a $942, dependiendo de si el cobre consolida sobre US$5 o corrige parte del avance, y de la reacción del mercado a los próximos datos económicos de EE. UU. previstos para la semana."



europapress