MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) - El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha respaldado este lunes la propuesta de la Unión Africana de que dos países del continente sean miembros permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU, calificando la situación actual, en la que no hay ninguno, como "inaceptable".
"Apoyamos la propuesta de la Unión Africana de tener dos miembros permanentes del continente africano en las Naciones Unidas", ha declarado Guterres en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Asamblea General de Angola, Adao de Almeida. "Es inaceptable que el continente africano no tenga miembros permanentes", ha agregado en las declaraciones difundidas por su portavoz, Stéphane Dujarric.
El líder de la ONU, que ha destacado los esfuerzos en pro de la paz del presidente angoleño, Joao Lourenço, y el trabajo de la diplomacia de Luanda durante la presidencia angoleña de la Unión Africana, ha afirmado que los países de este continente son "una doble víctima del colonialismo".
"Primero, por las consecuencias del propio colonialismo, y segundo, porque cuando se crearon estas instituciones (el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas), la mayoría de los países africanos estaban bajo dominio colonial", ha declarado.
Ante esta situación, Guterres ha manifestado que "es necesario reformarlas" para "representar el mundo actual". "África debe desempeñar un papel mucho más importante en la toma de decisiones, tanto a nivel político de las Naciones Unidas como a nivel financiero y económico, las instituciones financieras internacionales y la reforma de la arquitectura financiera internacional", ha alegado.
Adicionalmente, el máximo representante de la ONU ha explicado su postura aludiendo a que el continente africano tiene "más de mil millones de habitantes y se encamina hacia los 2 mil millones", así como a que "gran parte de las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas se llevan a cabo en África".
"Es fundamental darle voz en todas las instituciones, y la más obvia de todas es el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde es un escándalo que África no tenga representación a nivel de miembros permanentes", ha incidido Guterres una vez más, antes de aseverar que la ausencia del continente en el órgano "es injustificable y debe corregirse cuanto antes".