Bayrou (PDE) expresa su apoyo a Zelenski y advierte que "no es la fuerza la que hace la justicia"

|

Bayrou (PDE)



"Debemos reformar la Unión para unificar el continente, porque Europa es el proyecto político más importante de nuestra generación", dice Gozi

BILBAO, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Partido Demócrata Europeo (PDE), François Bayrou, ha mostrado su apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y a su país, que se encuentran bajo una presión "inmoral", y ha lamentado que se ha pasado del mundo construido "por la fuerza de la ley", al mundo construido por "la ley de la fuerza". "No es la fuerza la que hace la justicia", ha subrayado.


Bayrou ha clausurado este viernes, junto al secretario general del PDE, Sandro Gozi, y el presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, el Congreso anual que el PDE ha celebrado en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) con el título 'All We Need is Democracy' (Todo lo que necesitamos es democracia). El encuentro ha reunido a 76 delegados de 20 formaciones políticas de una veintena de países, y en él se ha nombrado al líder del PNV, Aitor Esteban, vicepresidente del Partido Demócrata Europeo.


Según ha relatado Bayrou, hasta la invasión de Ucrania "todos imaginábamos que poco a poco y con dificultad una nación después de la otra íbamos a someternos al respeto de la ley, incluido entre las naciones, ese respeto de la ley basado en un principio, que es que la ley protege a las pequeñas naciones, tan bien como a las grandes naciones. Que no es la fuerza que hace la justicia".


"Imaginábamos que un mundo llegaría donde la justicia haría la fuerza. Eso es lo que nos pasó cuando Putin intentó invadir a Ucrania. Ucrania y su presidente se encuentran hoy bajo una presión inmoral. Simplemente quiero decirle al presidente ucraniano que su heroísmo personal ha sido la imagen del heroísmo ucraniano, que no tenemos la intención de olvidarlo y que queremos renovar aquí, en esta tribuna, el apoyo de los europeos y, precisamente, la de los demócratas europeos, a la Ucrania martirizada", ha dicho.


En esta línea, ha señalado que "somos el continente que ha elegido que vivamos juntos con los mismos principios, no solo de identidades diferentes". "Hemos afirmado el derecho de cada uno a existir, a defender su cultura y a entenderse con los demás. Es un hecho inmenso", ha apuntado.


Dicho esto, ha apuntado que "el conflicto puede resolverse en algo que resuelva un nuevo camino, que se encontrará a partir de la comprensión mutua".


GOZI


Por su parte, el secretario general del PDE, Sandro Gozi, ha advertido de que "el mundo se ha convertido en un lugar mucho más pequeño y mucho más peligroso". "Y es en este mundo actual de desorden que nosotros, los demócratas europeos, no podemos perder la esperanza. Somos la única alternativa radical a un partido de derecha y a un partido de la gente europea que ha vendido sus valores y ha vendido su alma a la derecha extremista. Y somos la alternativa radical a un partido de la izquierda que se divide cada vez más", ha agregado.


Tras lamentar que "estamos viviendo en un momento de violencia, de desinformación y de pobreza, donde algunas fuerzas se han distribuido noticias falsas y desinformación", ha instado a contar la verdad sobre la crisis de la democracia y sobre la necesidad de reformas para regenerar la política y adaptar "nuestros modelos económicos y sociales a los desafíos de la revolución la inteligencia artificial, la demografía y la competición mundial".


"El Partido Democrático Europeo es un verdadero acelerador político. Aceleramos las personas, los proyectos y las alianzas que creen en la democracia liberal. Entendemos que la lucha por la democracia y la ley en Europa y fuera de Europa es la lucha política de nuestro tiempo", ha manifestado.


En este sentido, ha instado a luchar por la democracia en Hungría, Serbia, en Turquía, en Ucrania y también en los Estados Unidos. "¿Por qué Trump odia tanto a la Unión Europea?. En mi opinión, es porque somos el espejo de lo que los Estados Unidos solían ser, un lugar donde la ley importa, donde los derechos fundamentales son protegidos y un lugar donde la diversidad es un valor y no un peligro", ha indicado. "Por lo tanto, --ha agregado-- somos un obstáculo a su visión, a la visión de Trump basada en el uso de la fuerza".


Asimismo, ha advertido de una era "de imperios en la que Trump está empeñado en desmantelar el multilateralismo, Rusia ataca a Ucrania y nuestra coexistencia pacífica, y China quiere dominar el mundo". "Una unión más fuerte es el único modo para nosotros de permanecer democráticos, soberanos e independientes. Es el único modo de mantener nuestra dignidad", ha enfatizado.


"Para ser creíbles, como europeos, debemos ser más eficientes, más poderosos y más democráticos. Debemos reformar la Unión para unificar el continente. No los dejaremos desmantelar nuestra Unión. No los dejaremos decepcionar a nuestros ciudadanos europeos. Lucharemos hasta el final y ganaremos esta lucha porque Europa es el proyecto político más importante de nuestra generación y de nuestra historia", ha concluido.

europapress