MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Suecia ha anunciado este lunes su intención de crear antes de 2027 un nuevo servicio de Inteligencia exterior de carácter civil para "satisfacer las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas gubernamentales en materia de asuntos exteriores", frente al ya existente Servicio de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST, por sus siglas en sueco), de las Fuerzas Armadas, y al Servicio de Seguridad Sueco, que actúa a nivel nacional.
"El Gobierno ha decidido asignar un investigador especial para preparar e implementar la creación de una nueva autoridad, un servicio civil de Inteligencia exterior, antes del 1 de enero de 2027", han anunciado en un comunicado conjunto los Ministerios de Defensa y Exteriores, que atribuye a la futura agencia la responsabilidad de "satisfacer las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas gubernamentales en materia de asuntos exteriores".
Asimismo, el Ejecutivo sueco ha afirmado que el servicio "cooperará estrechamente" con la Agencia Sueca de Radio de Defensa (FRA), el Servicio de Seguridad y otras autoridades competentes en el ámbito de la defensa, además de las Fuerzas Armadas, a las que ha encomendado informes acerca de "las tareas, los recursos y los costes para el desarrollo del MUST, así como la de contribuir en el establecimiento" de su nueva contraparte civil.
La medida ha sido justificada en base a un informe en junio de la Comisión de Inteligencia titulado "Un servicio de inteligencia reformado", en el que los investigadores responsables destacaron que "la intensificación de la política de seguridad, el amplio y complejo panorama de amenazas, el rápido desarrollo tecnológico y la pertenencia de Suecia a la OTAN justifican un servicio de Inteligencia sueco más especializado, pero a la vez más coordinado y reforzado".
Estocolmo ha nombrado para el cargo a la actual asesora adjunta de Seguridad Nacional, Annika Brändström, quien ejerció en funciones el cargo titular durante la primera mitad del año. Además, acumula dos décadas trabajando en diferentes departamentos de Defensa y Justicia, siendo su anterior cargo la Dirección General de Gestión de Crisis, que lideró entre julio de 2021 y 2025.