Identifican unos "relojes epigenéticos" para predecir el envejecimiento y el riesgo de enfermedades en pacientes con VIH

|

Un equipo de investigadores liderados por el área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC), el Hospital Universitario La Paz e IdiPaz ha logrado identificar unos "relojes epigenéticos" que sirven para predecir tanto el envejecimiento como el riesgo de sufrir enfermedades en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y que mantengan la infección bajo control.



El estudio, publicado en la revista 'Clinical Infectious Diseases', ha mostrado que la aceleración del envejecimiento biológico, especialmente medida por los relojes GrimAge y PC-GrimAge, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades no relacionadas con el sida, como distintos tipos de cáncer, así como con una mortalidad cuatro veces mayor por cualquier causa.



"Nuestros resultados apoyan el uso de biomarcadores epigenéticos como indicadores de envejecimiento biológico y riesgo de enfermedad en personas con VIH que mantienen una buena respuesta al tratamiento antirretroviral", ha señalado el coordinador del estudio e investigador del CIBERINFEC y del Hospital Universitario La Paz/IdiPaz, José Ramón Arribas.



Durante el trabajo, se ha realizado un seguimiento de diez años de una cohorte longitudinal formada por 216 participantes con VIH en tratamiento antirretroviral y con supresión virológica sostenida, procedentes del ensayo DUAL-GESIDA y de La Paz Aging Cohort.



El análisis realizado sobre el valor pronóstico de estos "relojes epigenéticos" apunta a que podrían convertirse en una herramienta útil para predecir la salud a largo plazo en personas con infección por VIH, permitiendo identificar a aquellas con un envejecimiento biológico más acelerado y mayor vulnerabilidad a enfermedades crónicas.



La investigación ha sido realizado en colaboración con personal investigador de varios grupos del CIBERINFEC, hospitales y GESIDA, y representa un paso importante hacia una medicina más personalizada en el manejo del envejecimiento asociado a la infección por VIH.




europapress