Trump cancela las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio anti-aranceles de Ontario

|

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en las últimas horas de este jueves el fin de toda negociación comercial con Canadá con motivo de un anuncio con imágenes del expresidente Ronald Reagan contrario a la imposición de aranceles publicado por el gobierno de la provincia de Ontario, aunque el magnate republicano lo ha atribuido al Ejecutivo canadiense.



"Canadá utilizó fraudulentamente un anuncio falso en el que Ronald Reagan hablaba negativamente sobre los aranceles", ha denunciado en una publicación en su red social, Truth Social, en la que afirma que "lo hicieron sólo para interferir en la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos y otros tribunales".



La pieza propagandística, que Trump ha asegurado que costó "75 millones de dólares" (64,6 millones de euros), ha constituido para el presidente estadounidense "un comportamiento atroz" y motivo suficiente para "dar por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá".



El dirigente republicano, que ha subrayado que "los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos", ha aludido de este modo al comunicado publicado por la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan, en el que esta organización conservadora denuncia que el citado anuncio "tergiversa el discurso radial presidencial" sobre el comercio libre el día 25 de abril de 1987.



La Fundación, que ha difundido el texto a través de la red social X, ha criticado que "el Gobierno de Ontario no solicitó ni recibió permiso para usar ni editar los comentarios" y ha afirmado que "está evaluando sus opciones legales".



El anuncio, difundido por el primer ministro de Ontario, Doug Ford, el pasado 16 de octubre, muestra a trabajadores, familias y paisajes canadienses con una voz en off crítica con los aranceles que, al final de la pieza, se revela como la de Reagan.



ONTARIO REORDENÓ UN DISCURSO DE REAGAN


Si bien las frases pronunciadas en el spot publicitario de Ontario siguen en múltiples ocasiones un orden diferente a aquel en el que las pronunció Reagan en 1987 --con motivo de un conflicto con Japón acerca de los aranceles sobre semiconductores--, la recomposición del anuncio no llega a cortar ninguna oración del original, sino que se limita a la reordenación de algunos segmentos y oraciones subordinadas, según ha podido cotejar Europa Press a partir de los dos archivos.



"Los aranceles altos conducen inevitablemente a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales", dice Reagan en ambos audios, a lo que sigue en el anuncio de Ontario la parte, también recogida en el original, "y entonces ocurre lo peor: los mercados se contraen y colapsan, las empresas y las industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos", ya reflejado en ambos audios.



Entre medias, en el discurso de 1987 se puede escuchar al expresidente decir: "El resultado son aranceles cada vez mayores, barreras comerciales cada vez más altas y una competencia cada vez menor. Debido a los precios artificialmente elevados que subvencionan la ineficiencia y la mala gestión, la gente deja de comprar".



El anuncio, que incluye más instancias semejantes a la aquí reflejada, salió publicado después de que la empresa Stellandis anunciase el traslado de parte de su producción desde Canadá a Estados Unidos, en un movimiento en el Gobierno de Canadá y el principal sindicato del país, Unifor, atribuyeron a la política arancelaria de Trump.



Apenas una semana antes, el propio Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, destacaban en Washington su buena sintonía. "Estamos trabajando en fórmulas para solucionarlo y creo que lo conseguiremos", afirmó entonces el inquilino de la Casa Blanca.




europapress