MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Mundial de Fórmula 1 aterriza esta semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez para disputar el Gran Premio de México, vigésima prueba del calendario, con un Max Verstappen (Red Bull) convencido de sus opciones de remontada en la recta final ante unos McLaren con los que mantiene una pelea ajustada y que deben reaccionar para no ceder más terreno, mientras Carlos Sainz (Williams) vuelve al trazado donde ganó por última vez, pero que no trae buenos recuerdos a Fernando Alonso (Aston Martin).
Sin descanso, el 'Gran Circo' se traslada ahora a México, a un Autódromo Hermanos Rodríguez que cumple una década acogiendo el Gran Premio. Y vivirá un nuevo episodio en la batalla entre Verstappen, vigente campeón, y los McLaren, en su misión por dar caza al australiano Oscar Piastri, actual líder con 346 puntos, solo 40 más que el neerlandés (306), que llegó a estar a más e 100 antes de verano.
Y es que el oceánico acumula tres carreras a un nivel mucho más que el mostrado en los dos primeros tercios del Mundial, con una fiabilidad mucho menor que le puede pasar factura. En Austin volvió a estar lejos y sin ritmo para acabar quinto, en el tercer domingo seguido fuera del podio. El líder está en problemas, mientras su compañero, Lando Norris, sí parece haberse entonado después de finalizar segundo, por detrás de Verstappen, en el COTA.
La lucha por el Mundial está más encendida que nunca, con 'Mad Max' que presume de tres victorias en las últimas cinco carreras, en todas ellas subiéndose al podio, incluso con batallas entre equipos como lo ocurrido con la famosa marca en las barreras para Norris que un operario de Red Bull retiró en Austin. También se despidieron las 'papaya rules' prohibiendo el fuego amigo, mientras en McLaren ven con envidia el gran rendimiento del equipo de la marca energética desde el parón veraniego.
Llega el momento de la verdad, y ahí Verstappen, el piloto con el récord de victorias (5) en el GP de México, tiene mucha más experiencia, mientras Norris, solo con un podio en el Hermanos Rodríguez, también tiene mucho que decir, a solo 14 puntos de su compañero en la general de Pilotos.
Por detrás, el otro gran aliciente es el subcampeonato de Constructores, con Mercedes, Ferrari y Red Bull separados por apenas 10 puntos. El 'Cavallino Rampante' apagó en cierta manera el fuego interno con el podio del monegasco Charles Leclerc en Austin. Y ahora llegan a un trazado en el que ganaron el año pasado, y con la misión de acabar con las dudas que rodean a un coche que ha vuelto a fallar en la fiabilidad, mientras siguen sin ganar en 2025.
Mientras las 'flechas plateadas' quedaron por detrás y continuaron con una preocupante irregularidad de resultados. El británico George Russell ganó en Singapur y solo pudo ser sexto en el COTA, donde Kimi Antonelli se quedó incluso fuera del 'top 10', después de un toque con el Williams de Carlos Sainz.
Precisamente, el madrileño regresa al circuito en el que celebró su último triunfo en la categoría a los mandos del Ferrari, y quiere volver a tener una alegría tras su abandono en Austin, sufriendo un frenazo en su positiva dinámica reciente, sumando en dos domingos seguidos y con su podio en la Sprint en el COTA.
El Hermanos Rodríguez es para Fernando Alonso un circuito maldito. Nunca ha terminado la carrera con Aston Martin, y solo ha puntuado en dos ocasiones, décimo en 2017 y noveno en 2021. Sin embargo, el asturiano lleva dos fines de semana seguidos en los puntos, con su gran séptimo puesto en Singapur y cerrando el 'top 10' en Austin.
--HORARIO GP DE MÉXICO DE FÓRMULA 1:
-Viernes 24 de octubre.
Entrenamientos Libres 1 20.30.
-Sábado 25.
Entrenamientos Libres 2 00.00.
Entrenamientos Libres 3 19.30.
Calificación 23.00.
-Domingo 26.
Carrera 21.00.