Google ha anunciado Quantum Echoes, un algoritmo cuántico con ventaja cuántica verificable en 'hardware' que permitirá realizar la primera aplicación práctica en el mundo real.
Willow es un chip de computación cuántica de última generación desarrollado por el equipo de Google Quantum AI, que puede ejecutar tareas de cálculo estándar en cinco minutos, lo que a un superordenador actual le llevaría 10.000 trillones de años, y mejoras en la corrección de errores.
Tras su presentación en diciembre de 2024, Google ha anunciado este miércoles un avance en el 'software' de Willow, que permite avanzar hacia la consecución de los ordenadores cuánticos: el primer algoritmo cuántico.
Este algoritmo recibe el nombre de Quantum Echoes y abre la puerta a la primera aplicación en el mundo real de la computación cuántica, como han destacado desde Google. La empresa tecnológica considera que puede usarse para explicar las interacciones entre átomos en una molécula del mundo real utilizando la resonancia magnética nuclear (RMN).
Como explica, la RMN es una técnica habitual en química, y su mejora puede ser útil para descubrir fármacos, por ejemplo, determinando cómo se unen los posibles medicamentos a sus objetivos.
Y ello con un algoritmo que se considera "revolucionario" porque se ejecuta en Willow 13.000 veces más rápido que el mejor algoritmo clásico en los superordenadores más rápidos del mundo. Y puede repetirse en otro ordenador cuántico para verificar el resultado.
Con este avance, Google cree que podrán verse aplicaciones reales que solo son posibles en ordenadores cuánticos en un plazo de cinco años.