La Eurocámara retrasa el plan de relajar obligaciones 'verdes' para aliviar a empresas de carga burocrática

|

El pleno del Parlamento Europeo ha obligado este miércoles a retrasar el plan de la Comisión Europea de relajar las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente con el fin de aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a competidores como China o Estados Unidos.



Los eurodiputados han rechazado la decisión de la comisión parlamentaria de Asuntos Jurídicos por sólo nueve votos, lo que aplazará las negociaciones con los gobiernos de la UE sobre la forma final del texto. Ahora, el documento quedará abierto a enmiendas que se votarán durante la próxima sesión plenaria prevista para el 13 de noviembre.



"Si se hubiera aprobado la propuesta del Partido Popular Europeo de debilitar la legislación, se habría socavado uno de los pilares del Pacto Verde", ha declarado el copresidente del Partido Verde Europeo, Ciarán Cuffe, que ha celebrado el voto en contra de las bancadas de los verdes y la izquierda en contra de un texto que sí ha contado con el apoyo de 'populares', liberales y algunos eurodiputados socialistas.



Por su lado, el portavoz de los liberales europeos, Pascal Canfin, ha criticado que "hubo un acuerdo para aprobar el mandato que no ha sido respetado por todos".



De hecho, el grupo de ultraderecha de los Patriotas por Europa ha forzado, al pedir el voto secreto, que algunos eurodiputados hayan roto la disciplina de partido y rechazasen el texto pese al acuerdo previo de las fuerzas 'proeuropeas'.



Esta propuesta forma parte del paquete 'Ómnibus I' adoptado por la Comisión el pasado 26 de febrero para simplificar la legislación de la UE en materia de sostenibilidad y que afecta a la directiva sobre informes de sostenibilidad (CSRD, por sus siglas en inglés) y la directiva sobre diligencia debida (CSDDD).




europapress