Un equipo negociador de EEUU con Bessent al frente parte hacia Malasia para reunirse con homólogos chinos

|

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha desvelado que viajará a Malasia este mismo miércoles junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, para encontrarse con un equipo negociador chino y desbloquear un acuerdo comercial que resuelva las tensiones entre ambas potencias.



"EEUU siempre ha sido bastante abierto con los chinos y, realmente, lo que nos ha movilizado son las políticas de exclusión con las empresas estadounidenses y que provocan un exceso de capacidad y sobreproducción en China", ha asegurado durante una entrevista con la 'CNBC' recogida por Europa Press.



"Nada de eso funciona para EEUU Ya no podemos seguir viviendo así, por lo que necesitamos una alternativa", ha advertido en el programa 'Squawk Box'.



Greer ha indicado que aún hay un hueco en la agenda del presidente Donald Trump para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en los márgenes de la cumbre Cooperación Económica Asia-Pacífico del próximo 31 de octubre y 1 de noviembre, que se celebrará en Seúl (Corea del Sur).



El norteamericano ha afirmado que el endurecimiento de los controles sobre las exportaciones de tierras raras anunciado por las autoridades chinas viola los compromisos adquiridos meses atrás respecto al suministro de estos minerales.



Sin embargo, Greer ha precisado que vislumbra un "buen punto de encuentro" para abordar unas prácticas que ha tachado de "desproporcionadas" e "increíblemente agresivas". Asimismo, se pretende limar asperezas en torno a la agricultura, como el cese chino de las importaciones estadounidenses de soja o sorgo.



Desde Washington aspiran a alcanzar un entendimiento que redefina el comercio entre EEUU y China antes de que el 1 de noviembre entre en vigor un paquete de aranceles del 100% impuesto por Trump sobre China.




europapress