ASPE subraya la importancia de integrar a la sanidad privada en el Espacio Europeo de Datos de Salud

|

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)


El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus, ha subrayado la importancia de integrar al sector en el Espacio Europeo de Datos de Salud (EEDS) para "garantizar la continuidad asistencial, la interoperabilidad real y la equidad en el acceso".



"La transformación digital de la sanidad española solo será completa si se integra plenamente a todos los actores que forman parte del sistema", ha afirmado para mostrar su apoyo a las aportaciones presentadas por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) a la consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Salud Digital.



De este modo, la patronal de la sanidad privada ha señalado que el EEDS representa una "oportunidad histórica" para avanzar en la integración de los datos de salud, mejorar la atención a los pacientes e impulsar la investigación e innovación biomédica en España; unos objetivos eb los que deben participar los prestadores privados.



En concreto, ASPE ha expresado su acuerdo con la propuesta de Fundación IDIS para crear un espacio propio para la sanidad privada dentro de MiSalud@EU que evite la fragmentación y garantice la interoperabilidad efectiva, así como para el establecimiento de canales de colaboración permanentes entre administraciones y estos prestadores.



Además, ha señalado que respalda la necesidad de un programa nacional de optimización y financiación adecuada de las bases de datos, que garantice su calidad, sostenibilidad y utilidad para todo el sistema; el impulso al uso secundario de datos mediante entidades de intermediación acreditadas con representatividad sectorial; y la constitución de un foro de cooperación estable entre todos los actores.



La patronal considera fundamental que la futura Ley de Salud Digital incorpore estos elementos para lograr un sistema verdaderamente interoperable, cohesionado y orientado al paciente. Esta integración también aportará capacidad tecnológica, experiencia y conocimiento acumulado por el sector, según ha precisado.



Con todo, ASPE ha reiterado su disposición a colaborar con el Ministerio de Sanidad y con el resto de agentes implicados en el desarrollo técnico, jurídico y organizativo del nuevo marco digital, que adapta al ordenamiento jurídico nacional el Reglamento (UE) 2025/327 relativo al Espacio Europeo de Datos de Salud (EEDS).




europapress