Bruselas y Pekín se verán en días para buscar solución a la restricción china a exportaciones de tierras raras

|

El negociador comercial de la Unión Europea, el comisario Maros Sefcovic, ha pedido a las autoridades chinas viajar a Bruselas en los "próximos días" para buscar una solución a la crisis abierta por el refuerzo de los controles de Pekín sobre las exportaciones de tierras raras y de las tecnologías relacionadas alegando razones de seguridad nacional.



A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia), Sefcovic ha dado detalles de la videollamada de cerca de dos horas que este mismo martes ha mantenido con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y ha subrayado que mantiene contactos constantes con las autoridades chinas.



En este contexto, el comisario ha pedido a Wang "soluciones urgentes" a esta nueva tensión entre las dos regiones y le ha avisado de que Bruselas no busca una escalada, pero que este tipo de decisiones por parte de Pekín no ayudan a las relaciones entre la UE y China.



Por ello, Sefcovic, que habla por nombre de los 27 en materia comercial, ha emplazado al ministro a verse en "próximos días" en Bruselas, una invitación que el ministro ha "aceptado", según ha confirmado el propio comisario sin dar más detalles sobre cuándo tendrá lugar el encuentro ni si será a nivel ministerial o viajarán los técnicos del Ministerio de Comercio.



También ha añadido que tras la conversación de este martes, ambos han convenido en que sus equipos emprendan también un diálogo sobre el asunto de las tierras raras.



Las autoridades chinas informaron a principios de octubre que ampliaban las restricciones adoptadas en abril en el sector, de modo que los operadores de exportación designados en el extranjero deberán obtener una licencia de exportación de artículos de doble uso emitida por el Ministerio de Comercio de China antes de proceder a la venta de los artículos afectados a países y regiones fuera de China.



Desde las primeras restricciones introducidas en primavera, Bruselas ha mantenido que se trata de medidas "injustificadas y dañinas", según ha recordado Sefcovic tras la llamada con su contraparte chino. En este sentido, el comisario ha advertido también de que estas prácticas van en contra de los esfuerzos por "estabilizar" las relaciones comerciales y establecer vínculos confiables.



En la llamada, Sefcovic también ha abordado la crisis abierta entre China y Países Bajos tras decidir este Estado miembro intervenir el fabricante de semiconductores Nexperia, filial holandesa de la compañía china Wingtech Technology, alegando razones de seguridad tecnológica.



"Me tranquiliza la intención expresada por ambas partes de rebajar la tensión y trabajar para alcanzar un acuerdo práctico que restablezca las cadenas de suministro, brinde la tan necesaria certeza y evite interrupciones de la producción en todo el mundo", ha dicho el comisario.




europapress