El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, han firmado un acuerdo "histórico" para un marco bilateral sobre minerales críticos y tierras raras con el fin de impulsar "una cadena de suministro segura" para las industrias comerciales y de defensa de ambos países y contrarrestar el peso de China.
"Dentro de un año, tendremos tantos minerales críticos y tierras raras que no sabrán qué hacer con ellos. Valdrán unos 2 dólares", bromeó Trump antes de la firma, que tuvo lugar en la Casa Blanca.
Asimismo, los países tomarán medidas para invertir cada uno al menos 1.000 millones de dólares (858 millones de euros) en una cartera de 8.500 millones de dólares (7.292 millones de euros) en proyectos prioritarios de minerales críticos en Australia y Estados Unidos durante los próximos seis meses.
Entre estos proyectos prioritarios, el Gobierno australiano ha adelantado compromisos financieros con el Proyecto de Recuperación de Galio de Alcoa-Sojitz en Wagerup (Australia Occidental), que proporcionará hasta el 10% del suministro mundial de este insumo esencial para la defensa y la fabricación de semiconductores, además del proyecto Arafura Nolans en el Norte de Australia, que se espera producirá hasta el 5% de las tierras raras del mundo.
La Casa Blanca ha destacado que los países participantes están intensificando sus esfuerzos de cooperación para acelerar el suministro seguro de minerales críticos y tierras raras necesarias para apoyar la fabricación de tecnologías de defensa y avanzadas y sus respectivas bases industriales, aprovechando la demanda industrial estadounidense y la infraestructura de almacenamiento y la Reserva Estratégica de Minerales Críticos de Australia.
"Australia alberga gran parte de la tabla periódica de minerales críticos y tierras raras, vitales para la defensa y otras tecnologías avanzadas", comentó el primer ministro australiano, subrayando que esta cooperación en las cadenas de suministro de minerales críticos y tierras raras es testimonio de la sólida relación entre ambos países. "No hay amigos ni aliados más cercanos que Estados Unidos y Australia", añadió.
A principios de octubre, China anunció un endurecimiento sobre la exportación de tierras raras y de las tecnologías relacionadas alegando razones de seguridad nacional, decisión que llevó a Trump a amenazar al gigante asiático con la imposición de "aranceles masivos" y con descarrilar la reunión entre los líderes de las dos mayores economías mundiales, agendada a final de mes en Corea del Sur.