​Pegasi, innovación que acelera el diagnóstico de cáncer gana los eAwards Chile 2025

|

 95A3326

La novena edición de los eAwards Chile, organizada por Fundación NTT DATA Chile, culminó con la premiación a la startup Pegasi, elegida ganadora nacional 2025 por su propuesta innovadora que utiliza la inteligencia artificial y análisis de datos para acelerar el diagnóstico y tratamiento del cáncer.


Durante el evento, realizado este miércoles 15 de octubre en las oficinas de NTT DATA Chile, los finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por referentes del ecosistema de innovación y tecnología, con amplia trayectoria en el desarrollo de soluciones con impacto, inversión, sostenibilidad y transformación digital, entre ellos, Víctor León, CTO & Head of Ibero-América Digital Technology Innovation en NTT DATA Chile; Alejandra Mustakis, Emprendedora y Empresaria, directora en Medular, Kauel, If & 1ko; Daniel Daccarett, Cofundador de Fundación Emprende tu mente y presidente de Vendomática; Varinka Farren, directora ejecutiva de Hub APTA y Adolfo Cuenca, CEO de NTT DATA Chile.


En un ambiente lleno de energía y propósito, las startups finalistas demostraron el potencial del ecosistema de innovación nacional, presentando soluciones tecnológicas que buscan transformar la sociedad y aportar a un desarrollo más sostenible e inclusivo.


La startup ganadora, Pegasi destacó por su propuesta innovadora, formada por plataforma digital que junta toda la información de los pacientes con cáncer en un solo lugar y ayuda a los equipos médicos a coordinarse para mejorar la detección temprana del cáncer y optimizar la coordinación asistencial entre pacientes, hospitales y profesionales de la salud. Gracias a su enfoque innovador y su potencial de impacto, se adjudicó el premio nacional de 10 millones de pesos, además de acceder a un mentoring exclusivo con i-deals, empresa del grupo NTT DATA especializada en innovación y escalamiento de startups tecnológicas.


Asimismo, Pegasi representará a Chile en la final internacional de los Global eAwards 2025, que se celebrará en Lima, Perú durante la NTT DATA Talent Week en noviembre 2025, instancia que reunirá a los ganadores de 8 países de Latinoamérica y Europa para competir por un premio global de 100.000 dólares.


Luis Santiago Ascanio, fundador/a y CEO de Pegasi, expresó su satisfacción tras obtener el reconocimiento:


“Este premio se lo queremos dedicar a uno de nuestros cofundadores quien falleció de cáncer de riñón. Queremos seguir trabajando con la misión clara de que la tecnología transforme la realidad de todas las familias que experimentan el cáncer en América Latina. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, porque se construye un ecosistema a lo largo de la vida y se va construyendo rendimiento’’.


Innovación con propósito: tecnología al servicio de la sociedad

En la ceremonia de premiación, el CEO de NTT DATA Chile, Adolfo Cuenca, celebró el talento de los finalistas y puso en valor el propósito que mueve la innovación tecnológica:


‘’ En NTT DATA creemos firmemente en la colaboración, un principio que guía nuestra forma de organizarnos dentro de la compañía. También reconocemos la importancia de contar con un ecosistema de startups, donde existe un gran talento y soluciones innovadoras. Por eso, estamos convencidos de que, tanto para nosotros como para el tejido empresarial de Chile, la combinación de tecnología y propósito siempre genera resultados exitosos.”


Por su parte, el presidente de Fundación NTT DATA Chile, Pedro Pablo Errázuriz, destacó el rol de los eAwards como un espacio clave para el ecosistema emprendedor:


“Los eAwards son más que una competencia: son una instancia para visibilizar a quienes están creando soluciones que impactan a las personas, las comunidades y el planeta. Desde la Fundación queremos acompañar ese impulso y fortalecer una innovación con propósito, capaz de inspirar el futuro de Chile”.


Finalistas 2025

En esta edición participaron más de 300 proyectos a nivel nacional. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, se seleccionaron las cinco startups finalistas que presentaron sus iniciativas ante el jurado:


  • Pegasi: plataforma que acelera el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante inteligencia artificial.
  • Bluera (Wastemill): tecnología que convierte residuos no reciclables en energía limpia y bonos de carbono.
  • TwinViz: solución de inspección inteligente para minería subterránea, mejorando seguridad y trazabilidad operacional.
  • SafetyMind SPA: software que convierte cámaras de seguridad en sistemas proactivos que detectan y alertan riesgos laborales.
  • europapress