La Comisión Europea ha abierto este viernes una consulta pública para recabar opiniones antes de presentar nuevas propuestas para impulsar la electrificación y descarbonizar la calefacción y la refrigeración en toda la Unión.
Se trata, según señala el Ejecutivo comunitario en un comunicado, de dos iniciativas "fundamentales" para aplicar plenamente el pacto para una industria limpia y el plan de energía asequible.
Así, el plan de acción para la electrificación establecerá cómo acelerar la transición rentable del consumo energético de la UE y abordar los posibles obstáculos.
Por otro lado, la estrategia de calefacción y refrigeración apoyará la aplicación de la legislación vigente y sugerirá formas de mejorar la eficiencia en ámbitos como la planificación de las infraestructuras energéticas, la calefacción urbana y la recuperación del calor residual.
Previstas para su adopción a principios de 2026, las dos iniciativas respaldarán los esfuerzos de la UE por proporcionar competitividad, asequibilidad, seguridad y sostenibilidad a los ciudadanos y las empresas europeos.
"Para que Europa avance hacia una economía con cero emisiones netas, nuestro sistema energético debe alimentarse con electricidad limpia y más segura de producción nacional", ha aseverado el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, quien ha destacado que estos planes ayudarán a sustituir el uso de combustibles fósiles por energías más sostenibles a precios competitivos.
Las partes interesadas podrán participar en la consulta pública, aportar pruebas justificativas y responder a los cuestionarios hasta el 20 de noviembre de 2025.