Ucrania afirma que la idea de Rusia de dejar la Convención contra la Tortura es un reconocimiento de su abusos

|

Ucrania



MADRID 27 Ago. (EUROPA PRESS) - Las autoridades ucranianas han asegurado este miércoles que la reciente decisión de Rusia de iniciar los trámites para abandonar la Convención Europea contra la Tortura supone un reconocimiento implícito de los abusos que ha cometido durante el conflicto y una manera de eludir así sus responsabilidades.



"La actual Rusia es un terreno de anarquía y degradación de la dignidad humana", ha dicho el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota en la que ha destacado que la labor de dicha convención va más allá de declaraciones o informes, pues dispone de mecanismos preventivos y de evaluación directa de las condiciones de arresto.


Con esta decisión, Ucrania considera que Rusia se consolida "entre los Estados para los que la vida y la dignidad humanas carecen de valor" y que esto refleja que "se ha convertido en un Estado totalitario dominado por un aparato represivo que viola sistemáticamente los Derechos Humanos".


Kiev ha explicado que a pesar de formar parte de este foro, Moscú ha estado estos años entorpeciendo la labor de la convención, evitando participar de manera activa o negando la entrada de sus supervisores, todo con el fin de escapar de la supervisión internacional de lo que ocurre dentro de sus fronteras.


Ante estos intentos de Rusia por ocultar su "notoria reputación" como "imperio penitenciario", Ucrania ha instado a la comunidad internacional a poner en marcha todos los mecanismo legales a su alcance para obligar a Moscú a rendir cuentas.


Esta semana, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, presentó ante el presidente, Vladimir Putin, una propuesta para abandonar la Convención Europea contra la Tortura, debido a la imposibilidad de participar en ella una vez el Consejo de Europa, promotor de este pacto, suspendiera a Rusia por la guerra de Ucrania.





europapress