Pakistán anuncia la creación de una nueva fuerza de misiles dentro del Ejército

|

Pakistau0301n



MADRID 14 Ago. (EUROPA PRESS) - El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha anunciado la creación de una nueva fuerza especializada en misiles dentro del Ejército en medio de la frágil tregua pactada con India tras el repunte de la violencia que estalló a raíz del atentado de Pahalgam el pasado mes de abril.


Sharif ha explicado en un discurso pronunciado a última hora del miércoles con motivo del 78º Día de la Independencia de Pakistán que esta nueva división estará equipada con "tecnología moderna" y será capaz de "atacar al enemigo desde todas las direcciones".


"El mando de la fuerza de misiles del Ejército fortalecerá aún más nuestra capacidad de combate convencional", ha subrayado el primer ministro paquistaní, sin ofrecer más detalles de cuándo estará lista la división, según ha recogido este jueves el diario 'Daily Jang'.


Las autoridades de Pakistán e India se disputan la región de la Cachemira histórica desde 1947 y se han enfrentado por ella en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido el 14 de agosto de aquel año.


Ambos países reclaman la totalidad del territorio, de mayoría musulmana. Grupos rebeldes han tratado desde los años 80 de lograr la independencia de India mediante el uso de la fuerza. En 1999 hubo un breve, pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.


La tensión se disparó recientemente a raíz del atentado en la turística localidad de Pahalgam, en la Cachemira controlada por Nueva Delhi, que se saldó con la muerte de 26 personas. El Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), reclamó dicho ataque.


Los dos países confirmaron un acuerdo de alto el fuego tras llevar a cabo numerosos ataques contra bases militares durante varios días, un cese de los enfrentamientos que fue anunciado en un primer momento por el presidente estadounidense, Donald Trump.


europapress