MADRID 12 Ago. (EUROPA PRESS) - El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha promulgado este martes la polémica 'ley Duplomb', que introduce nuevas directrices en materia agrícola y fue corregida la semana pasada por el Consejo Constitucional para anular varios de sus apartados, incluido uno que planteaba la reintroducción de un polémico pesticida, el acetamiprid.
El Parlamento había dado luz verde a la norma a principios de julio, con el apoyo de los partidos afines a Macron y la ultraderecha de Marine Le Pen. La reforma, sin embargo, generó una intensa ola de movilizaciones, reflejada en los más de dos millones de firmas recogidas en una iniciativa por internet.
El texto que este martes recoge el boletín oficial galo introduce los cambios aprobados por los magistrados del Constitucional, que terminaron de cerrar el debate político al censurar los apartados que permitían derogar la utilización de productos fitosanitarios con presencia de neonicotinoides u otras sustancias similares, así como las semillas tratadas con estos productos.
El tribunal argumentó que, con sus decisiones, pretende garantizar que las "necesidades" actuales "no comprometan la capacidad de las generaciones futuras y de otros pueblos por satisfacer las suyas", lo que pasa por apartar cualquier potencial retroceso "del derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado y saludable".
Macron tenía dos semanas de plazo para estampar su firma, pero ya el viernes el Elíseo había avanzado que el mandatario agilizaría los trámites y que acataría sin más dilación los criterios establecidos desde el Constitucional, celebrados principalmente por grupos de izquierda y ecologistas.