En julio, las tasas de interés de los créditos de comercio exterior y de consumo aumentaron a 6,0 y 24,0% (junio: 5,6 y 23,6%), respectivamente, informó el Banco Central. Por su parte, las tasas de los créditos de vivienda y comerciales se mantuvieron en 4,4 y 8,7%, respectivamente.
El aumento en la tasa de los créditos de consumo se debió a un alza en la tasa de las tarjetas de crédito en cuotas. En cuanto a los créditos comerciales, se observaron movimientos compensados: las tasas de las tarjetas y otros créditos aumentaron, mientras que las de los sobregiros disminuyeron. Por otro lado, en el comercio exterior, se registró un incremento en las tasas de los préstamos tanto para exportación como para importación.
Por su parte, las tasas de captación en pesos se mantuvieron estables en los plazos 30 a 89 días, 90 días a 1 año, y 1 a 3 años alcanzando valores de 4,5; 4,8 y 5,0%. En contraste, las captaciones en el tramo más de 3 años disminuyeron a 5,6% (junio: 5,7%).
Saldos de colocaciones nominales por tipo de deudor Saldo de colocaciones nominales por tipo de deudor (2): Gráfico 2: Colocaciones nominales por tipo de deudor (2) (variación anual, porcentaje) 20 comerciales vivienda consumo total comerciales vivienda consumo total comercio exterior 15 (variación anual) consumo: comerciales: comercio exterior: vivienda: total: 2,7% 5,0%-2,7% 5,4% 4,5% En julio, el total de créditos otorgados por los bancos experimentó un crecimiento nominal anual de 4,5%, superior al del mes previo (junio: 3,8%).
Esta aceleración se debió al mayor dinamismo de los créditos comerciales y de consumo, cuyas tasas de variación alcanzaron 5,0 y 2,7% (junio: 3,5 y 2,5%), respectivamente. Por otro lado, las colocaciones de comercio exterior mantuvieron una contracción de -2,7%. En tanto, los créditos de vivienda experimentaron un menor crecimiento, registrando una variación de 5,4% (junio: 5,7%). Cabe mencionar que la depreciación del peso respecto del dólar incidió positivamente en el crecimiento de las colocaciones comerciales al aumentar el valor en pesos de los créditos denominados en moneda extranjera.