Los planes de Sony con los juegos como servicio avanzan pero no al ritmo esperado, aunque siguen siendo una parte destacada en los ingresos de la compañía, que está todavía pendiente de concretar el futuro de Marathon.
Cuando Sony adquirió Bungie en 2022, el estudio responsable de las franquicias Halo y Destiny, esperaba aprender e incorporar dos de los puntos fuerte de este estudio: las funciones multiplataforma y en los servicios de juego en línea, también conocidos como juegos como servicio.
Más de tres años después, PlayStation -división de videojuegos de Sony-, apenas cuenta con Helldivers 2, MLB, Gran Turismo 7 y Destiny 2 en su oferta de juegos como servicio, como ha apuntado la directora financiera y directora ejecutiva corporativa de Sony, Lin Tao, en respuesta a un accionista tras los resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2025.
Tao ha asegurado que estos cuatro juegos "contribuyen a las ventas y los beneficios de forma estable", en concreto, en torno a un 40 por ciento en el primer trimestre, aunque la cifra se ubica entre el 20 y 30 por ciento en términos anuales.
"Reconocemos que todavía hay problemas, muchos problemas, por lo que debemos aprender de los errores y asegurarnos de introducir contenido de servicio en vivo, donde hay menos desperdicio y es más fluido", ha declarado, como recoge el portal especializado This Week in Videogames.
Aun así, Tao ha señalado que sí que ha habido una transformación en este área, sobre todo si se mira cinco años atrás, aunque también ha reconocido que esta transformación no marcha sobre ruedas.
La directiva también ha hablado de Marathon, un juego de disparos por equipos de estética cibernética que desarrolla Bungie, que acumula retrasos en su lanzamiento. "Esperamos que el lanzamiento se realice durante este año fiscal. Sin embargo, dicho esto, no existe un compromiso y aún no se ha hecho ningún anuncio oficial", ha dicho.