Gobierno de Brasil admite la posibilidad de incluir tierras raras en las negociaciones de aranceles con EEUU

|

BRAS



MADRID 5 Ago. (EUROPA PRESS) - El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, ha confirmado la posibilidad de incluir minerales críticos y tierras raras en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo entre ambos países y evitar así la tasa del 50% anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones brasileñas.



"Tenemos minerales críticos y tierras raras. Estados Unidos no es rico en estos minerales. Podemos establecer acuerdos de cooperación para producir baterías más eficientes", declaró Haddad en una entrevista con la radio local BandNews.


Otros sectores estratégicos destacados por el ministro en los que ambos países podrían colaborar fueron las energías renovables o la tecnología.


Respecto al impacto inmediato de los aranceles, Haddad aseguró que Estados Unidos representaba el 25% de las exportaciones brasileñas, pero que esta cifra se ha reducido hasta el 12%. El Gobierno brasileño ya ha elaborado un plan de contingencia con medidas crediticias y apoyos de emergencia que será adaptado a la situación específica de cada sector.


Sin embargo, el titular de Hacienda ha reconocido que algunas empresas deberán invertir en nuevos equipos y reorientar su producción. En esos casos, "la solución podría ser una línea de crédito subsidiada", apuntó.


Con todo, el representante gubernamental expresó su confianza en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, puestos que existen "muchas oportunidades de beneficio mutuo que se están bloqueando sin motivo alguno".


Trump anunció hace una semana la implementación de un arancel adicional del 40% sobre las importaciones brasileñas, elevando así la tasa hasta el 50%, para "enfrentar las recientes políticas" que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está llevando a cabo, en especial el procesamiento "por motivos políticos" del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro.




europapress