Un tribunal rechaza la apelación del líder serbobosnio por contrariar al representante europeo

|

Tribunal


MADRID, 1 Ago. (EUROPA PRESS) - La Sala de Apelaciones del Tribunal de Bosnia y Herzegovina ha rechazado este viernes la apelación del líder serbobosnio Milorad Dodik y confirmado el veredicto de un año de cárcel y seis meses de inhabilitación contra el presidente de la República Srpska --una de las dos entidades administrativas semiautónomas que separan al país -- por desobedecer las decisiones del alto representante europeo Christian Schmidt, supervisor de los acuerdos de paz.



El Parlamento de la República Srpska aprobó en 2023 una ley por la cual no se publicarían en el Boletín Oficial las decisiones del Alto Representante. Schmidt anuló la ley poco después, pero Dodik siguió adelante y acabó ratificándola, de ahí la condena, cuya apelación ha terminado en un callejón sin salida, según el veredicto de este viernes recogido por la agencia oficial de noticias bosnia FENA.


El líder serbobosnio lleva años intentando separar la República Srpska de Bosnia y Herzegovina, violando repetidamente la legislación bosnia y los Acuerdos de Paz de Dayton.


Tanto la OTAN como la Unión Europea (UE) han instado durante estos meses a las autoridades de la República Srpska a mantener la senda de la legalidad y la constitución bosnia, ratificada en los Acuerdos de Dayton, y han señalado que la adhesión al bloque occidental y europeo permitiría modernizar el país y superar las divisiones étnicas que siguen exacerbando las tensiones en Bosnia.


En declaraciones inmediatamente posteriores a la sentencia, Dodik ha denunciado al tribunal como una entidad politizada y ha asegurado que no tiene intención de acatar el veredicto.


"Esta es una decisión política, el Tribunal de Bosnia y Herzegovina es un tribunal político", ha afirmado Dodik en este sentido. "La gente debe saber que el Tribunal de Bosnia y Herzegovina sirve para eliminar a la República Srpska", ha añadido antes de apuntar directamente como responsables últimos al embajador de la UE en Bosnia y Herzegovina, Luigi Soreca, y a la comisaria de Vecindad y Ampliación, Marta Kos.


"Dado que la UE no puede hacer nada respecto al conflicto en Ucrania, Gaza ni los aranceles aduaneros, está ejerciendo su poder aquí, sobre nosotros", ha denunciado.


Tras declararse convencido de que el Gobierno serbio le ayudará en todo lo posible, Dodik ha avisado que sentencias como esta representan un ataque directo contra la comunidad serbia en Bosnia. "Si no se despiertan ahora, en cinco años se exponen a un éxodo y a convertirse en una minoría", ha manifestado.


La representante de la República Srpska ante la Presidencia de Bosnia y Herzegovina y sustituta del inhabilitado Dodik, Zeljka Cvijanovic, también ha denunciado el dictamen como el final de un proceso "políticamente orquestado y manipulado".


"Un extranjero (Schmidt) actuó sin autorización e intentó cambiar la ley, y la consecuencia de ello es que el poder judicial aceptó que un extranjero impusiera leyes e ignoró lo que está escrito en la Constitución", ha denunciado mientras el abogado de Dodik, Goran Bubic, ha avisado que presentará una nueva apelación al Tribunal Constitucional y no ha descartado la posibilidad de llevar el caso, en último término, ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.


En el capítulo de reacciones europeas, la primera ha llegado de mano del embajador británico en Sarajevo, Ben Reilly, quien ha pedido respeto absoluto al dictamen del tribunal.


"Tras la decisión del Tribunal de Bosnia y Herzegovina de confirmar el veredicto de primera instancia en el caso contra Milorad Dodik, Reino Unido tiene claro que la sentencia del Tribunal debe respetarse sin reservas. Todas las instituciones y actores pertinentes deben defender el Estado de derecho y cumplir la sentencia con prontitud, según las instrucciones del Tribunal", ha manifestado en un comunicado publicado en su cuenta de X.





europapress