MADRID 30 Jul. (EUROPA PRESS) - La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este martes que "las autoridades rusas han redoblado la censura en línea, las interrupciones de Internet y la vigilancia" desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, ante lo que ha pedido a las empresas rusas y extranjeras que resistan y a gobiernos e instituciones internacionales que apoyen los esfuerzos contra las restricciones.
"Durante años, las autoridades rusas han expandido meticulosamente sus herramientas legales y tecnológicas para convertir la sección rusa de Internet en un foro estrictamente controlado y aislado", ha declarado la investigadora adjunta para Europa y Asia Central de HRW, Anastasia Kruope, en un comunicado difundido por la organización. "Han provocado una censura generalizada, interrupciones masivas de Internet y un debilitamiento de la seguridad y la privacidad, en violación de sus responsabilidades en materia de Derechos Humanos según el Derecho Internacional", ha agregado.
La ONG ha denunciado de este modo que Rusia ha "bloqueado miles de páginas web, incluyendo las de medios de comunicación independientes y organizaciones de Derechos Humanos, de políticos de la oposición y plataformas de redes sociales, por incumplimiento de la draconiana legislación rusa que regula la actividad en línea".
Asimismo, ha lamentado que "sitios web y plataformas extranjeros han dejado de prestar servicios a usuarios de Rusia debido a las sanciones y la presión política" y que resulta "prácticamente imposible" acceder a redes sociales como Instagram o Facebook sin una Red Privada Virtual (VPN) para eludir la censura, una herramienta que "aproximadamente la mitad de la población del país desconoce".
"Las autoridades rusas han desarrollado un amplio arsenal de políticas y medios tecnológicos para extender la censura y el control de Internet, que en gran medida son invisibles para el usuario promedio" y "tienen consecuencias devastadoras para el acceso a la información, la privacidad y la libertad de expresión de todos los usuarios de Internet en Rusia", ha asegurado Kruope.
Por ello, HRW ha instado a Rusia a "poner fin a toda censura", "poner fin a los bloqueos de Internet y garantizar la transparencia sobre la interferencia gubernamental" en la red. Asimismo, ha asegurado que "debe cesar la presión sobre las empresas tecnológicas extranjeras y rusas", a las que ha pedido, independientemente de su origen nacional, que "resistan" tales presiones.
Además, ha instado a los "gobiernos occidentales, las organizaciones internacionales e intergubernamentales" a apoyar la creación en la sociedad civil rusa de "herramientas que permitan eludir la censura estatal y promover el acceso a fuentes de información independientes y la privacidad de los usuarios".