La nueva edición del Smart Energy Congress & Expo 2025, que se celebrará los próximos 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA Madrid, apostará por la Inteligencia Artificial (IA) como "motor para reimaginar" la transformación energética y la sostenibilidad.
Este Congreso, organizado por la Plataforma enerTIC.org, espera superar la cifra de 2.500 profesionales que se reunió en 2024 y pondrá el foco en cómo las tecnologías emergentes, en especial la Inteligencia Artificial, están redefiniendo la eficiencia energética, la sostenibilidad y la competitividad en los principales sectores económicos.
En un contexto de aceleración tecnológica y presión creciente para alcanzar los Objetivos 2030, SEC2025 se consolida como un espacio de encuentro para directivos de grandes empresas, responsables de Administraciones Públicas, líderes en innovación tecnológica y expertos en eficiencia energética y sostenibilidad.
El programa del SEC2025 se vertebra en torno a doce conversaciones impulsadas por los Comités de Expertos. Estas 'Innovation Talks' estructuran y orientan las distintas actividades de la Plataforma y el contenido del Congreso, aportando una visión actualizada sobre las tendencias clave que marcarán el futuro: desde la nube y el Green IT, la interoperabilidad, el IoT y los gemelos digitales, hasta la electrificación industrial, la automatización inteligente de edificios, la flexibilidad de las redes energéticas o la ciberseguridad en el marco NIS2.
Como en ediciones anteriores, el Congreso combinará sesiones plenarias de alto nivel en dos auditorios -uno estratégico y otro tecnológico-, junto con una docena de salas temáticas en torno a cuatro grandes áreas: Smart Energy & Utilities, Smart Industry & Mobility, Smart Cities & eGovernment y Smart IT Infrastructures & Data Centers.
Además, SEC2025 contará con una zona de exposición donde empresas líderes y organizaciones innovadoras presentarán sus últimas soluciones y casos de éxito en eficiencia energética y sostenibilidad. Los espacios de networking facilitarán encuentros de alto valor entre profesionales y responsables de toma de decisiones, favoreciendo el intercambio de experiencias, la generación de oportunidades de colaboración y el impulso de nuevas alianzas estratégicas.
"Con una visión transformadora y un enfoque alineado con los objetivos europeos de sostenibilidad y digitalización, el Congreso aspira a generar resultados de alto impacto que trasciendan el corto plazo, consolidando un ecosistema más competitivo, resiliente y sostenible. La Inteligencia Artificial se erige en esta edición como la palanca esencial para acelerar la Twin Transition y sentar las bases de una nueva era de progreso económico y social", concluyen los organizadores.