Wells Fargo gana un 12% más en el segundo trimestre, a pesar de menores ingresos por intereses

|

Archivo - Oficina de Wells Fargo


El banco estadounidense Wells Fargo se anotó un beneficio neto atribuido de 5.214 millones de dólares (4.465 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un avance del 12% comparación con el resultado contabilizado por la entidad entre abril y junio del año pasado.



Los ingresos sumaron 20.822 millones de dólares (17.830 millones de euros), un 0,6% más que el año pasado, aunque se produjo un retroceso del 2% en los ingresos por intereses netos, hasta 11.708 millones de dólares (10.026 millones de euros), mientras que la facturación ajena a los intereses se situó en 9.114 millones de dólares (7.804 millones de euros), un 4% más.



De su lado, Wells Fargo registró también un impacto adverso de 1.005 millones de dólares (861 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, esto es un 19% menos que la partida destinada a provisiones en el segundo trimestre de 2024.



De esta manera, las ganancias acumuladas hasta junio por la entidad ascendieron a 9.830 millones de dólares (8.418 millones de euros), un 10% más que en la primera mitad del año pasado, mientras que los ingresos sumaron 40.971 millones de dólares (35.085 millones de euros), un 1% menos.



Asimismo, en los seis primeros meses de 2025 las provisiones por riesgo de crédito contabilizadas por Wells Fargo disminuyeron un 11%, hasta 1.937 millones de dólares (1.659 millones de euros).



"Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan el progreso que estamos logrando para obtener resultados financieros consistentemente más sólidos", declaró el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf.



Por otro lado, el ejecutivo destacó que la eliminación del límite de activos en el segundo trimestre marcó "un hito crucial en la transformación continua de Wells Fargo", que ahora tiene la oportunidad de crecer mientras estuvo vigente la restricción.



El pasado mes de junio, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que Wells Fargo dejaba de estar sujeto a la limitación al crecimiento de sus activos que fue impuesta en 2018 en el marco de las medidas regulatorias contra el banco a raíz de diversos abusos a los clientes, incluyendo la apertura de cuentas falsas.



En virtud de la medida adoptada en 2018, el banco debía mejorar su programa de gobernanza y gestión de riesgos, y completar una revisión externa de estas mejoras, para que se eliminara la restricción de crecimiento.



En febrero de 2018, como consecuencia de los abusos e incumplimientos regulatorios de la entidad, la Fed decidió prohibir a Wells Fargo aumentar el valor de sus activos por encima de 1,95 billones de dólares (1,66 billones de euros), nivel en el que se situaban al cierre del ejercicio 2017, hasta que no mejorase de manera suficiente su gobierno corporativo y sus controles.





europapress