Freepik ha anunciado el relanzamiento de su aplicación móvil nativa, además de incorporar la generación de imágenes mediante IA de forma ilimitada para los suscriptores Premium+ y Pro, sin consumo de créditos, así como la creación de vídeos ilimitados con un modelo específico por semana durante el mes de julio.
La compañía malagueña, enfocada en la generación de contenido con IA multimodelo, ha compartido su objetivo de acercar la capacidad de generar imágenes y vídeos con IA a los usuarios, eliminando los créditos y ofreciendo la posibilidad de crear de forma ilimitada, ya que "lo que frena a los usuarios no es la tecnología, sino las fricciones en el modelo de uso".
En este sentido, en lugar de "contar tokens o preocuparse por cuántas imágenes pueden generar", los usuarios suscritos a las versiones Premium+ y Pro de Freepik podrán generar imágenes ilimitadas impulsadas por IA.
"Esa es la verdadera revolución de la IA: no solo en lo que puede hacer, sino en cómo se pone al servicio de las personas", ha sentenciado el fundador y CEO de Freepik, Joaquín Cuenca, en un comunicado, al tiempo que ha señalado que también están extendiendo este acercamiento de la IA a la hora de generar vídeos.
Concretamente, los usuarios que utilicen la versión Premium+ o Pro de Freepik, podrán generar vídeos "sin límites", con un modelo específico por semana durante el mes de julio, comenzando por el modelo MiniMax Hailuo 02, a modo de prueba de estas capacidades de IA.
RELANZAMIENTO DE LA APLICACIÓN MÓVIL
Todo ello se acompaña del relanzamiento de su aplicación móvil, que ya está disponible para iOS y Android, y que integra "todo el universo creativo con IA de Freepik en un solo entorno", ya que los usuarios podrán utilizarla tanto para la generación de imágenes y vídeos, como para la edición de fotografías, estilos y la publicación directa en redes sociales.
Asimismo, Freepik ha subrayado que, desde su lanzamiento inicial, la 'app' ha alcanzado más de 488.000 descargas y, solo con su uso en dispositivos Android, se han generado más de 350.000 imágenes y más de 36.000 vídeos. En el caso de Freepik para iOS, los usuarios han generado más de 175.000 imágenes y 43.000 vídeos.
La compañía ha destacado igualmente el rendimiento sólido de la 'app', con ratios de conversión de casi el 5 por ciento entre iOS y Android, así como un 25 por ciento de tráfico web desde dispositivos móviles.
Con todo, la 'app' relanzada con la nueva versión 'AI-first' está pensada para "pequeñas empresas, emprendedores y creadores de contenido", que utilizan el móvil como la principal herramienta de trabajo. Por tanto, se evita que los usuarios tengan que elegir entre "potencia y sencillez", ya que se trata de una herramienta que "entiende de cómo y dónde se crea hoy en día", según ha sentenciado Cuenca.