El Bundesbank señala la pérdida de competitividad y mercado frente a China de las exportaciones alemanas

|

Alemania6 (4)

La debilidad del desempeño de las exportaciones de Alemania en los últimos años ha venido acompañada de la pérdida de cuota de mercado para las empresas germanas, particularmente frente a la creciente competencia de China, según señala un artículo publicado en el boletín mensual del Bundesbank, el banco central alemán.



En este sentido, los autores destacan la contracción en las cuotas de mercado para las exportaciones alemanas desde 2017, con especial incidencia desde 2021, lo que ha contribuido significativamente al lento crecimiento de la economía alemana.



Asimismo, destacan que la competitividad de las exportaciones de Alemania disminuyó en muchos sectores, lo que apuntaría a problemas estructurales fundamentales en la economía alemana, incluyendo el cambio demográfico, la escasez de trabajadores cualificados y el aumento de los costes laborales unitarios, así como una mayor burocracia.



En concreto, la industria de la maquinaria, la industria eléctrica y los sectores con un alto consumo de energía, como la industria química, fueron los que más contribuyeron a la caída de la competitividad, mientras que la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania interrumpieron las cadenas de suministro, provocando el aumento de los precios de la energía, lo que supuso una presión adicional sobre las exportaciones de los sectores económicos alemanes con alto consumo energético.



Por otro lado, en comparación con otros países, el estudio destaca que Alemania ha perdido terreno y ahora tiene un rendimiento inferior al de otras economías avanzadas y advierte de que, en la comparación internacional, un número particularmente elevado de empresas alemanas parecen quejarse de escasez de mano de obra.



"China se ha convertido cada vez más en un competidor de las empresas alemanas", subrayan los autores, recordando que, desde 2019, la industria exportadora alemana ha tendido a perder más cuota de mercado precisamente en las áreas donde China ha ganado terreno.



Otro factor que explicaría la pérdida de cuota de mercado sería la débil demanda mundial de productos que dominan la estructura exportadora alemana, especialmente los vehículos de motor y la tecnología aeroespacial, por lo que concluyen que es esencial introducir reformas para impulsar la competitividad.



A este respecto, el artículo defiende la necesidad de "medidas urgentes" para impulsar la competitividad, destacando el establecimiento de un marco fiable que fomente el empleo y la inversión.



Para ello, recomienda reforzar los incentivos al trabajo, reducir las barreras a la inmigración de trabajadores cualificados y los trámites burocráticos innecesarios, y aumentar los incentivos fiscales para la inversión privada.



Asimismo, también consideran esenciales reformas de la seguridad social para limitar el aumento de los costes y las cotizaciones sociales.




europapress