​Chile como referente en fiscalización tributaria electrónica en América Latina

|

Cartas al Director logo

Sr. Director, 


Mientras en países desarrollados como Estados Unidos la facturación electrónica aún no es obligatoria, Chile se ha posicionado como uno de los líderes en fiscalización digital a nivel regional. Así lo evidencian distintos procesos de modernización tributaria que, en los últimos años, han permitido al país contar con un sistema capaz de detectar inconsistencias en tiempo real, asegurar la trazabilidad de las operaciones e inspirar modelos similares en otras economías emergentes.


A través del Servicio de Impuestos Internos (SII), Chile fue pionero en implementar la facturación electrónica obligatoria en todos los segmentos, adelantándose en más de una década a naciones europeas como España, donde este sistema comenzará a regir de forma parcial recién en 2026. En 2020, el país también fue de los primeros en aplicar el IVA a servicios digitales, una medida que posteriormente adoptaron Colombia (2023) y Perú (2024), replicando el enfoque chileno en la materia.


Este liderazgo no solo responde a avances tecnológicos, sino también a una estrategia institucional clara. Hay una visión de eficiencia, equidad y modernización tributaria que ha sido clave para posicionar a Chile como referente. Hoy, el cumplimiento normativo se apoya cada vez más en sistemas inteligentes, y eso obliga a los contribuyentes —especialmente a empresas y emprendedores— a adaptarse con rapidez.


Desde el sector privado, diversas plataformas digitales han surgido para facilitar la relación entre contribuyentes y el ecosistema fiscal, automatizando procesos y promoviendo el cumplimiento desde una mirada preventiva. En ese contexto, la experiencia chilena ha sido observada por gobiernos de la región que buscan avanzar en la digitalización de sus economías.


Con un sistema que permite cruzar datos en línea y detectar anomalías en las declaraciones, Chile no solo ha modernizado su relación con los contribuyentes, sino que también ha marcado un precedente en transparencia y control tributario en América Latina.


Benjamín Pérez Pereira

Fundador de Wasabil

europapress