MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La empresa de alimentación Conagra Brands se anotó en su año fiscal 2025, finalizado el 25 de mayo, unos beneficios netos atribuidos de 1.152,4 millones de dólares (986,2 millones de euros), lo que supone más que triplicar (231,9%) lo obtenido doce meses atrás.
La facturación fue de 11.612,8 millones de dólares (9.938 millones de euros), un 3,6% menos. Por divisiones, la de alimentos frescos y aperitivos brindó 4.899,3 millones de dólares (4.193 millones de euros), un 1,2% menos, y la de productos refrigerados y congelados generó 4.662,3 millones de dólares (3.990 millones de euros), un 4,2% menos.
Después, las ventas a la restauración y las internacionales se redujeron un 4,7% y un 11,3%, respectivamente, hasta los 1.094,7 millones de dólares (936,8 millones de euros) y los 956,5 millones de dólares (818,6 millones de euros).
El coste total en el que incurrió Conagra Brands entre gastos de producción, venta o administrativos, entre otros, bajó en términos interanuales un 8,5%, hasta los 10.248,2 millones de dólares (8.770 millones de euros).
Ya en el cuarto trimestre, las ganancias fueron de 256 millones de dólares (219,1 millones de euros) frente al saldo negativo previo de 567,3 millones de dólares (485,5 millones de euros). Sin embargo, los ingresos cayeron un 4,3% y se quedaron en los 2.781,8 millones de dólares (2.381 millones de euros).
"Estoy orgulloso del equipo de Conagra por su duro trabajo a lo largo de un ejercicio 2025 que ha resultado ser más difícil de lo que esperábamos", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Conagra Brands, Sean Connolly.
"En 2026 esperamos que persista la elevada inflación y la incertidumbre macroeconómica, pero seguimos centrados en la gestión proactiva del negocio mediante la inversión en nuestras áreas de congelados y aperitivos de alto potencial, priorizando el volumen y mejorando aún más la resiliencia de la cadena de suministro", ha añadido.
PREVISIONES Y DIVIDENDO
De cara al conjunto del año fiscal, la compañía prevé que las ventas netas orgánicas retrocedan hasta un 1% o que avancen en idéntica proporción. Además, el margen operativo ajustado será de entre el 11% y el 11,5% y el beneficio ajustado por acción irá de los 1,70 a 1,85 dólares (1,45 y 1,58 euros).
Conagra Brands estima que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se traducirán en un encarecimiento de los costes del 3% anual que, sumado a otros factores, elevarán los gastos en un 7%.
La multinacional comunicó ayer la aprobación del reparto de un dividendo trimestral de 0,35 dólares (0,30 euros) pagadero el 28 de agosto a quienes figuren como tenedores al cierre del mercado el 30 de julio.