Lipedema: las 7 enfermedades con las que se confunde esta patología y cómo diagnosticarla correctamente

|

Lipedema 1

El Lipedema es una enfermedad crónica, progresiva y aún poco conocida que afecta aproximadamente al 11% de las mujeres en el mundo, provocando acumulación anormal de grasa, principalmente en piernas y brazos, acompañada de dolor, sensibilidad extrema y dificultades de movilidad. En Chile, muchas mujeres conviven con esta condición sin saberlo, debido a que suele confundirse con otras enfermedades o problemas estéticos.



Desde Clínica Lipedema WAL Chile señalan que miles de mujeres conviven con dolor, frustración y confusión, creyendo que sufren obesidad u otros trastornos, cuando en realidad presentan síntomas característicos de esta patología.


Esta condición se manifiesta principalmente como una acumulación anormal y dolorosa de grasa en piernas y brazos, acompañada de hipersensibilidad, hematomas frecuentes, fatiga y dificultades de movilidad. Sin embargo, por su similitud con otros cuadros, suele ser confundida con enfermedades muy distintas, lo que lleva a años de tratamientos ineficaces y desgaste emocional.


"Muchas mujeres pasan años en tratamientos erróneos porque no reconocen que tienen Lipedema. Este desconocimiento genera frustración, dolor físico y emocional", advierte Ledda Pérez, kinesióloga y directora de la Clínica Lipedema WAL Chile.


La profesional, señala que, en este error de diagnóstico, la enfermedad se confunde con otras patologías, que pueden tener elementos comunes y generar la duda de las pacientes.


Las 7 enfermedades con las que comúnmente se confunde el Lipedema

Obesidad: el aumento de grasa es generalizado, a diferencia del Lipedema que afecta de forma localizada y simétrica, sobre todo en extremidades.


Linfedema: caracterizado por hinchazón persistente debido a acumulación de líquido linfático, no grasa como en el Lipedema. Esto se produce en una sola extremidad, no como el caso del Lipedema en que la hinchazón es bilateral.


Celulitis: un problema estético localizado que no involucra dolor crónico ni progresión de la grasa como en el Lipedema.


Retención de líquidos: suele ser temporal y responde a cambios en la dieta o medicación; el Lipedema no mejora con esas medidas.


Problemas circulatorios (varices): aunque pueden coexistir, no son la causa del Lipedema ni explican su patrón de acumulación grasa.


Fibromialgia: causa dolor muscular generalizado, pero no se relaciona con la distribución grasa ni los síntomas visibles del Lipedema.


Síndrome metabólico: vinculado a factores como hipertensión o resistencia a la insulina; no necesariamente está presente en pacientes con Lipedema.


"El Lipedema tiene señales muy específicas: acumulación grasa simétrica en piernas o brazos, sensibilidad extrema al tacto, aparición espontánea de hematomas y una marcada desproporción corporal. El diagnóstico clínico temprano es fundamental para evitar que la enfermedad avance y evitar además someter a las pacientes a cirugías que no tendrán los resultados esperados", explica la doctora María Elsa Calderón, cirujana plástica y directora médica de la Clínica Lipedema WAL Chile.


¿Cómo saber si podrías tener Lipedema?

Las especialistas llaman a prestar atención a estos signos de alerta:

Dolor o molestia constante en piernas o brazos, especialmente al tacto.

Grasa localizada que no disminuye con dieta ni ejercicio.

Hematomas que aparecen fácilmente sin golpes evidentes.

Desproporción evidente entre la parte superior e inferior del cuerpo.

Antecedentes familiares con síntomas similares.


Diagnóstico y tratamiento en Chile

La Clínica Lipedema WAL Chile ofrece un enfoque clínico integral para la detección y manejo de esta patología, incluyendo evaluación médica especializada, tratamientos conservadores y procedimientos quirúrgicos como la técnica WAL (Water Assisted Liposuction), actualmente exclusiva en el país.


"Invitamos a todas las mujeres que sospechen que algo no anda bien con su cuerpo a buscar orientación. Un buen diagnóstico cambia vidas y evita años de frustración innecesaria", concluye Ledda Pérez.


Para orientación profesional o agendamiento de evaluación clínica, contactarse a través de nuestro Instagram oficial: @clinicalipedemawalchile

europapress