Space X revela por qué su nave Starship estalló en vuelo en marzo

|

Archivo - Despegue de la octava prueba de vuelo de Starship


La causa más probable de la pérdida de Starship en su octavo vuelo de prueba fue un fallo de hardware en uno de los motores Raptor centrales de la etapa superior, que provocó la mezcla e ignición accidental del propelente.



Así lo establece el informe realizado por Space X, liderado por las autoridades de aviación estadounidense, para determinar las causas de la pérdida de su prototipo de nave interplanetaria en su prueba más reciente.



El 6 de marzo de 2025, el octavo vuelo de prueba de Starship despegó con éxito a las 22.30 utc desde la Space Base de Texas. Los 33 motores Raptor del cohete Super Heavy arrancaron con éxito y completaron la combustión durante el ascenso. Tras apagar todos los motores del Super Heavy, excepto los tres centrales, Starship encendió sus seis motores Raptor para separarse en una maniobra de puesta en marcha en caliente y continuar su ascenso al espacio.



El cohete Super Heavy reinició 11 de los 13 motores Raptor previstos y realizó una combustión de retorno para regresar al lugar de lanzamiento. Una vez allí, reinició 12 de los 13 motores previstos para su combustión de aterrizaje, incluyendo uno de los motores que no arrancó. Los tres motores centrales continuaron funcionando para maniobrar el cohete hasta el punto de lanzamiento y alcanzar los brazos de la torre, lo que resultó en la tercera captura exitosa de un cohete Super Heavy, explica el informe.



La etapa superior de Starship voló siguiendo su trayectoria prevista tras separarse del propulsor Super Heavy. Aproximadamente cinco minutos y medio después de su arranque de ascenso, se observó un destello en la sección trasera del vehículo, cerca de uno de los motores Raptor centrales a nivel del mar, seguido de un evento energético que provocó la pérdida del motor. Inmediatamente después, los dos motores Raptor centrales restantes y uno de los motores de vacío Raptor se apagaron, perdiendo así la autoridad de control del vehículo. La telemetría del vehículo se recibió por última vez aproximadamente nueve minutos y medio después del inicio del vuelo, o poco más de dos minutos después de la primera observación del destello, momento en el que todos los motores se apagaron.



Se perdió el contacto con Starship antes de que se activaran las reglas de destrucción de su Sistema Autónomo de Seguridad de Vuelo (SAV), que funcionaba correctamente cuando se perdió la comunicación. Se espera que el Sistema Autónomo de Seguridad de Vuelo (SAV) se active al perderse la comunicación, lo que garantiza la desintegración del vehículo tras el accidente. Se observó que el vehículo reingresaba a la atmósfera y se desintegraba tras la pérdida de comunicación.



Starship voló dentro de un corredor de lanzamiento designado para proteger al público tanto en tierra como en el agua y el aire. Todos los escombros fueron depositados dentro del área planificada previamente, sin materiales peligrosos presentes en ellos, ni se prevén impactos significativos para las especies marinas ni la calidad del agua.



SpaceX lideró la investigación con la supervisión de la FAA y la participación de la NASA, la Junta Nacional de Transporte y Seguridad (NTSB) y la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. SpaceX presentó un informe de accidente a la FAA para su revisión y recibió una determinación de seguridad de vuelo de la FAA para permitir el próximo vuelo de Starship, previsto para esta semana.



SOLUCIONES


Según el informa final, la causa más probable de la pérdida de Starship se identificó como un fallo de hardware en uno de los motores Raptor centrales de la etapa superior, que provocó la mezcla e ignición accidental del propelente. Desde la prueba de vuelo, se han realizado extensas pruebas en tierra para comprender mejor la falla, incluyendo más de 100 encendidos de larga duración del Raptor en las instalaciones de pruebas McGregor de SpaceX.



Para solucionar el problema en los próximos vuelos, los motores de la etapa superior de Starship recibirán una precarga adicional en las juntas clave, un nuevo sistema de purga de nitrógeno y mejoras en el sistema de drenaje de propelente. Las futuras actualizaciones de Starship incorporarán el motor Raptor 3, que incluirá mejoras adicionales de confiabilidad para abordar el mecanismo de falla.



Si bien la falla se manifestó en un momento similar al de la séptima prueba de vuelo de Starship, cabe destacar que las fallas son claramente diferentes. Las medidas de mitigación implementadas tras la séptima prueba de vuelo de Starship para abordar la respuesta armónica y la inflamabilidad de la sección del ático de la nave funcionaron según lo previsto antes del fallo del Vuelo 8.







europapress